Desde la hermosa pluralidad de la poesía, no solamente del sur de Chile, los participantes del congreso sur-austral de escritores, “Volvamos al mar”, frente a la barbarie del asesinato diario de escritores, intelectuales y artistas, queremos lanzar un llamado a todos los habitantes de nuestro planeta azul para unirnos en el esfuerzo –tanto individual como colectivo- de conservar y desarrollar la belleza de una mansión plenamente humana, que garantice la vida de cada uno de sus hijos, entendiendo que la “plenitud de la vida” consiste, también, en el compromiso democrático y en el reconocimiento (y aceptación) de la diversidad.
Ello nos obliga a repudiar tanto el daño a la naturaleza como los atentados a la vida, a la dignidad y a la libertad de nuestros pueblos originarios y cuantos otros se encuentren en la misma situación. Solo a partir de ello será posible cumplir con la premisa de este congreso, que nos pide que “Volvamos al mar”, (haciéndonos eco de lo) que alguna vez nos pidió nuestro Coloane.La presente “Declaración”, salvo por escasos medios electrónicos, no ha sido suscrita por la Dirección Regional de Cultura, que organizó y dirigió el Congreso, y sí ha sido tenazmente olvidada para dar cuenta de los resultados (supuestos) de una votación en la que se habrían “elegido” –con nuestros votos- a cuatro colegas que habrán de constituir, según esa misma Dirección Regional de Cultura, el “Comité Editorial” que llame al próximo “Congreso”.
¿Acaso le duele a la Dirección Regional de Cultura, que se supone dirigida por una militante del Partido Comunista y no por los restos fósiles de la Dictadura pinochetista que aun pululan en esa “Dirección Regional”, que los escritores hagan oír su voz, que expongan de manera casi cortesana y versallesca sus inquietudes, ante su “silencio” oficial respecto a la violación de los DDHH en Chile y en el resto del mundo…?
¿Ser partidario de la Nueva Mayoría nos obliga a ocultar el daño que nos hace acostarse con el enemigo…? ¿Prohijar los despropósitos de una política que nos usa como mercadería apta para la pirotecnia…? ¿Aplaudir las nefastas políticas de distribución de los siempre escasos recursos, limitados para la mayoría pero pródigos, demasiado pródigos, para dos o tres amigos-as de los que están seguros jamás les “moverán el piso…”?
Yo, Mario Contreras Vega, escritor y poeta reconocido más allá de mi casa, luchador incansable por la democracia, ex preso político de la dictadura pinochetista, por decencia, mínima decencia, no estoy disponible para seguir avalando esa política.
Estoy seguro que una amplia mayoría de quienes participaron en dicho “congreso” estarán plenamente de acuerdo con mis palabras.
Monte Contento, Quiao, finales de septiembre del 2016.
Estimados amigos: Estas palabras fueron redactadas hace exactamente 60 días atrás. Nada ha cambiado desde esa fecha. O más bien, todo ha cambiado, pero para peor: la NMayoría, junto con toda la ”clase política” ha perdido, por paliza, las elecciones municipales, sea en favor de la Derecha en los bastiones principales del poder, como de los ciudadanos indignados, en otros punto tanto o más simbólicos para quienes vivimos insertos en las tareas de la cultura: en Valparaíso, cuna de la rebelión juvenil y ciudadana en contra del pernicioso sistema de castas en que se ha transformado el aparato cultural del neoliberalismo, que desde Valparaíso, precisamente, y con un mercader de la cultura como lo ha sido el DJ Méndez, ha intentado seguir construyendo y apostando por la banalidad, el espectáculo vacío de contenido y el nihilismo. Allá ellos.
Ayer, 23 de noviembre, se terminó de consumar el destronamiento de la política conservadora del duopolio: fue descabezado el más importante gremio de trabajadores del país, el del Colegio de Profesores, por una lista disidente de y a la conducción política de los representantes de la vieja guardia nueva mayorista+concertación. Asumirán, a partir de enero, profesores que perteneciendo a movimientos ligados a lo ciudadano y muchas veces a lo populista, no aceptan que el estado neoliberal les fije el camino a seguir. Quieren incidir en la educación que reciben nuestros hijos y nietos. Desean que el Gobierno se juegue de verdad por volver a la educación pública. Expresan su manifiesta voluntad de término definitivo del lucro en la educación, a lo que se ha opuesto tenazmente el gobierno neoliberal que –empecinado- se niega a oír la voz mayoritaria de los chilenos.
En el ámbito local, La Directora Regional de Cultura ha firmado, junto al intendente de la Xa Región, al Director Nacional de Vialidad, al Gobernador de Chiloé y a un Alcalde que dentro de 15 días será un simple ciudadano, un convenio con el MOP, mediante el cual éste se compromete a entregar, vía proyectos, a las 10 comunas chilotas más Maulllín y Calbuco , la suma de mil quinientos millones de pesos en 4 años para mitigar los “posibles daños colaterales que pudiera producir el impacto de la construcción del Puente sobre el Canal de Chacao”, hecho al que todos y cada uno de los diversos agentes y creadores de este archipiélago, sin excepción, nos hemos opuesto tenazmente en los últimos 30 años pero que el gobierno neoliberal ha insistido en llevar a cabo, a fin de satisfacer las necesidades de explotación de los escasos recursos que aún guarda nuestro territorio insular y las zonas adyacentes.
Y no solo nos hemos opuesto quienes ejercemos responsabilidades en el ámbito de la cultura. También lo han hecho las diversas comunidades indígenas que habitan el territorio, innumerables organizaciones sociales y ciudadanas, partidos políticos afines al gobierno, y –sobre todo- mayoritariamente, los miles de jóvenes para quien estamos construyendo el futuro de nuestro territorio-maritorio.
Mil quinientos millones de pesos, algo así como dos millones ochocientos mil dólares, un 03 % del presupuesto que el estado de Chile invertirá en la construcción de esta megaobra que permitirá al saqueo de nuestras riquezas básicas, destinado a financiar proyectos de organizaciones sociales, educativas y o-culturales a fin de preservar y poner de relieve los aspectos más debilitados de nuestra cultura, o aquellos con los cuales los Sres. Empresarios del Turismo venden la imagen de un Chiloé detenido en el tiempo, mingas de tiradura de casas con tractores en vez de bueyes, ampliamente divulgados en los medios de enajenación masiva llamados canales de TV., tradiciones que nos hablan de un pasado conservador que muchos seguramente anhelan preservar, sin permitir que el verdadero sentir de los ciudadanos se exprese y se atienda, se haga carne en las autoridades que dicen representarnos.
Pero aun tenemos patria, ciudadanos. Si de verdad nos sentimos chilotes, si amamos a esta provincia con el corazón, si nos representa cabalmente en sus modos de vida, si queremos que nuestros hijos crezcan y se desarrollen entre iguales, mirándonos a las caras, llamándonos por nuestros nombres, les invito a meditar en estos hechos. Y les invito a no sumarse y no postular a estos fondos que, como las 30 monedas recibidas por Judas, sólo servirán para dar el visto bueno a quienes desde los cargos de gobierno, han traicionado nuestra confianza y no han considerado el sentir mayoritario de los Chilotes.
Mario Contreras Vega
En Castro, 17 Feria del Libro, a 24 de noviembre de 2016.