Encuentro
Programa del Encuentro Nacional de Huertos y Agricultura Urbana
ORGANIZA ANHAU ASOCIACION NACIONAL DE HUERTOS Y AGRICULTURA URBANA
Los dias Jueves 20, Viernes 21, Sabado 22, Domingo 23
vea el programa.
Actividad totalmente gratuita.
* Durante los días sábado 22 y domingo 23, paralelo a las diferentes actividades se realizará una feria verde donde podrás encontrar a diferentes organizaciones y comercializadores de productos concientes
** No considera almuerzos, habrán stand que estarán vendiendo diferentes alimentos.
Programa del Encuentro Nacional de Huertos y Agricultura Urbana
ORGANIZA ANHAU ASOCIACION NACIONAL DE HUERTOS Y AGRICULTURA URBANA
correo electrónico:
Actividad totalmente gratuita.
* Durante los días sábado 22 y domingo 23, paralelo a las diferentes actividades se realizará una feria verde donde podrás encontrar a diferentes organizaciones y comercializadores de productos concientes
** No considera almuerzos, habrán stand que estarán vendiendo diferentes alimentos.
PROGRAMA :
Jueves 21 19:00 a 21:00 Hrs.
Casa de la Ciudadanía Montecarmelo, Bellavista 0594 (Metro Salvador), Providencia
Pre-Lanzamiento ENHAU: documentales de agricultura urbana y conversatorio
- 18:30-19:00 Bienvenida/ Inscripción
- 19:00-20:00 Exhibición documentales:
“Huertos en Concreto” (México, 10 min); “El Poder de la Comunidad, “Cómo Cuba sobrevivió al pico del petróleo” (Cuba, 20 min) y “Raíces de una comunidad, huertos villa las rosas, La Pintana” (Chile, 30 min)
- 20:00-21:30 Vino de honor + cóctel y conversatorio
Viernes 21 18:00 a 21:00 Hrs.
Universidad Alberto Hurtado, Aula Magna, Cienfuegos 41 (Metro Los Héroes), Santiago
Lanzamiento ENHAU: agricultura urbana y el rol de la educación frente a los nuevos procesos urbanos
- 18:00-18:30 Bienvenida/ Inscripción
- 18:30-18:40 “Contexto de la Agricultura Urbana en Chile”, Sara Granados, RAU
- 18:40-21:00 Ponencias y mesa de diálogo “La educación y sus desafíos frente a los nuevos procesos urbanos”
Moderador: Pablo Brugnoli
Felipe Jiménez (Jefe Carrera Agricultura Ecológica, IDMA)
Claudia Lira (Educación-Estética)
Proyecto Escuelas Sustentables, Karla San Martín y Álvaro Mardones
ONG Ambientarte, Karl Bohmer y Marco Lucero
- 21:00-21:30 Cóctel y cierre
Sabado 22 10:00 a 21:00 Hrs.
Casona Aníbal Pinto, El Olivar 2739, Paradero 47 de Av. Sta Rosa (Metro Santa Rosa + Micro hacia el sur), La Pintana
Día 3 ENHAU: Mesas temáticas de diálogo para la generación de acuerdos y Feria Verde
- 10:00-10:30 Bienvenida/ Inscripción
- 10:30-11:00 Contexto y Motivación
“Historia de los Huertos Obreros y Familiares”, Alberto Gurovich
“Relato de lucha socioambiental”, María Contreras Rivas (Naturaleza Viva)
- 11:00-13:00 Mesa A: Agricultura Urbana Municipal, Desarrollo Urbano e Institucionalidad. Modera: (Angélica Figueroa)
“Programa de Agricultura Urbana Municipal”, Santiago Rojas (Jefe Dpto de Medio Ambiente, Municipalidad de Providencia)
“Marco regulatorio actual y desafíos en el contexto de la Politica Nacional de Desarrollo Urbano”, Pablo Contrucci (Jefe División de Desarrollo Urbano, MINVU)
- 11:00-13:00 Mesa B: Economías Locales. Modera: (Stephany Aguilera)
“La utopía como motor del cooperativismo y su realización en el presente”, Cristhian Téllez
“Colectivo Sustento: un sueño en proceso”, Penélope Glass
"Del Patio al Plato: Agricultura Urbana en Villa Santa Elena, Macul", Gabriela Lankin
“Huellas Verdes”, Claudia Cossio
“Cooperativa El Almacén”, Sebastián Olguín y Paloma Prado
- 13:00-15:00 Almuerzo – Conjunto Folclórico
- 15:00-17:00 Mesa A: Salud y Terapia Hortícola. Modera: (Fernanda Rendic)
El caso del CAM de Ciudad Satélite, Maipú.
"Lideres con Mil capacidades" del Taller de Huerta reciclaje
Domingo 23 11:00 a 18:00 Hrs.
Casona Aníbal Pinto, El Olivar 2739, Paradero 47 de Av. Sta Rosa (Metro Santa Rosa + Micro hacia el sur), La Pintana
Día 4 ENHAU: Mesas temáticas de diálogo para la generación de acuerdos, Feria Verde, Ceremonia de Semillas y Música en Vivo
- 11:00-13:00 Mesa Soberanía Alimentaria
Modera: (Camila Montecinos)
Huertas del Encuentro, Julia Franco (Corp. Aldea del Encuentro)
Presentación ANAMURI
“Transgénicos y Soberanía Alimentaria”, Lucía Sepúlveda (RAP-AL)
"Colmenas y huertos urbanos, una solución para preservar la vida". Paula Pedreros, ONG Plan Bee.
"Cultivando soberanía, el rol de la semilla y los bancos vivos de semilla en el giro productivo del movimiento de la agricultura urbana en Chile", Red de Semillas Libres
13.00-14:00 Ceremonia de Intercambio de Semillas Libres ,Red de Semillas Libres
13:30-14:00 Lectura y firma de Declaración de Agricultura Urbana, La Pintana, Chile, 2014
14:00-15:00 Almuerzo
15:00-18:00 Celebración Cierre ENHAU: Conjunto Zulu Dread Reggae Band
Colaborador Carlos Pilquil