El sondeo semanal arrojó datos relevantes sobre la percepción de los chilenos del conflicto mapuche. Entre ellos, el 58% cree que no deben ser juzgados bajo la ley antiterrorista. A raíz de la huelga de hambre que sostuvo la machi Francisca Linconao, el sondeo semanal de Plaza Pública-Cadem, esta vez incluyó algunas preguntas sobre el conflicto mapuche y arrojó algunos datos relevantes sobre cómo ven los chilenos el problema.

• El 79% cree que el país tiene una deuda histórica con el pueblo mapuche.
• El 77% afirma que el pueblo mapuche es discriminado.
• El 74% dice que tienen derechos de propiedad sobre territorios que consideran ancestrales.
• El 68% sostiene que tienen derecho a escoger sus propias autoridades.
En cuanto a los indices de violencia en el conflicto, el 62% cree que ha aumentado en los últimos tres años y el 33% afirma que se ha mantenido igual.
Al mismo tiempo, el 38% los encuestados afirma que los grupos violentistas son chilenos no mapuches, un 30% cree que son mapuches y 11% que son extranjero.
Otro dato arrojado por el sondeo es que el 58% de los encuestados afirma que a los mapuches involucrados en delitos violentos se les debe aplicar la ley común y no la ley antiterrorista.
En total, fueron encuestadas 710 personas en 73 comunas urbanas.