Esta mañana, el ministro secretario general de la Presidencia, se refirió a los avances de los proyectos que pertmitirán la elección directa de los Cores y al traspaso de competencias a los gobiernos locales.
Con una ajustada agenda en la Región del Bío Bío, el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, en encuentro que sostuvo esta mañana con distintas autoridades y gremios productivos locales realizó distintos anuncios acerca de la descentralización y la modernización.En la cita realizada en la Intendencia, el director ejecutivo de Corbiobío, Juan Villanueva, entregó al secretario de Estado un documento con una serie de demandas, las cuales apuntan principalmente a la descentralización, en la misma línea de lo planteado por el Presidente Sebastián Piñera en el discurso del pasado 21 de mayo.
Tras el encuentro, el ministro Larroulet aseguró que el gobierno ya se encuentra trabajando en las temáticas de carácter local.
En este sentido, realizó dos anuncios importantes en la materia. El primero dice relación con el proyecto que apunta a la elección directa de los Consejos Regionales, petición que, desde hace un tiempo, ya está en curso. Según el ministro, en las próximas semanas su cartera enviará este proyecto al Congreso, a la espera de que sea aprobado en octubre de 2012.
En tanto, el segundo proyecto está relacionado al traspaso de competencias a los gobiernos regionales, con el fin de agilizar las gestiones a nivel local y administrar recursos, acortando de esta forma los procesos.
Encuentro con Chomali
Entre las actividades programadas, el secretario de Estado se reunirá con el nuevo arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, donde abordará diversos temas, entre ellos el caso mapuche, que ha mantenido durante 74 días a los cuatro comuneros en huelga de hambre en la cárcel de Angol, con un delicado estado de salud.
Al ser consultado por la posición que adoptará el gobierno frente a esta situación, Larroulet sostuvo que hace una semana se reunieron con los mapuches en huela, optando ante todo por el diálogo. Además, agregó ya se han hecho efectivos algunos cambios en cuanto a las políticas indígenas y esperan seguir avanzando en estos temas.
Por su parte, la vocera de los comuneros en huelga, Natividad Llanquileo, luego reunirse ayer con el nuevo pastor de la Iglesia Católica penquista, señaló que no fue para nada una cita resolutoria.