El futuro de los pueblos indígenas depende de su inclusión en todos los procesos que afectan sus vidas. El derecho a la libre determinación afianza la creación y consolidación de autogobiernos y autonomías indígenas, así como asegura que los derechos territoriales sean respetados. El control territorial es un ejercicio de la libre determinación y participación activa del pueblo mapuche en el diálogo con autoridades nacionales y mecanismos internacionales de derechos humanos.
"José Queipul, hermano del lonko Víctor Queipul, está gravemente herido y ha sido llevado al hospital. En este momento se trasladan dirigentes de distintas comunidades Mapuche al hospital, para prestar ayuda a José Queipul y evitar que se alteren las pruebas de los hechos como comúnmente ha sucedido en hechos similares de agresión con resultado de muerte, donde ha tenido participación directa Carabineros de Chile" señalo el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucan Huilcaman. "No hay ningún enfrentamiento ni barricadas no hay nada; el peñi se encontraba en el camino público de la comunidad y como siempre pasa la policía disparando rápido e hirieron a nuestro peñi" sostuvo el werkén Jorge Huenchullan, vocero de la comunidad Temucuicui, en Ercilla.
Lee más: José Queipul Huaiquil, hermano del lonko Víctor Queipul herido a bala por Carabineros
Las Comunidades y Organizaciones Mapuche coordinadas en el Xawün de Temucuicui, respecto del baleo de nuestro peñi José Queipul, hermano de Longko Victor Queipul de la Comunidad Autónoma de Temucucui, comunicamos a la sociedad y opinión pública, nacional e internacional, lo siguiente:
Lee más: Comunidades y Organizaciones Mapuche Coordinadas en el Xawün de Temucuicui
Alberto Curamil, un "lonko" o autoridad tradicional mapuche, es el ganador este año de la región América Central y del Sur por su campaña contra la construcción de dos centrales hidroeléctricas en el río Cautín. "Superando persecución y ataques violentos en su contra, unió a los chilenos para impedir la construcción de dos proyectos hidroeléctricos y proteger un río sagrado". El prestigioso Premio Ambiental Goldman resumió así los motivos por los cuales Alberto Curamil es uno de los ganadores del galardón en 2019.
Lee más: Lonko Alberto Curamil, autoridad tradicional mapuche recibió el "Nobel ambiental" Goldman
La denuncia incluye documentaciones sobre raptos, venta y adopción ilegal de menores de edad, desaparición, secuestro y tortura en contra de indígenas mapuche, tanto en Chile como en Argentina, y busca que estos crímenes sean considerados como un genocidio en contra del Pueblo Mapuche.
Lee más: Ante el Tribunal Internacional de La Haya por el genocidio contra el Pueblo Mapuche