El futuro de los pueblos indígenas depende de su inclusión en todos los procesos que afectan sus vidas. El derecho a la libre determinación afianza la creación y consolidación de autogobiernos y autonomías indígenas, así como asegura que los derechos territoriales sean respetados. El control territorial es un ejercicio de la libre determinación y participación activa del pueblo mapuche en el diálogo con autoridades nacionales y mecanismos internacionales de derechos humanos.
La base de análisis proviene de datos encontrados en relación a los Títulos de Merced de las comunidades, existiendo otros apellidos mapuche que aún no están vinculados. Para la determinación de calidad de indígena será preciso buscar tanto en la procedencia territorial como de la ascendencia hasta la tercera generación como lo estipula la ley indígena. Cualquier otro apellido del cual se tenga alguna duda, esta deberá ser consultada a nuestros especialistas de la Unidad de Cultura y Educación de la Dirección Nacional de CONADI.
El objetivo de este artículo es describir la participación electoral mapuche en la elección de representantes constituyentes de 2021, desde una perspectiva territorial, teniendo como trasfondo sus demandas y conflictos con el Estado chileno. Los resultados muestran que la participación electoral mapuche se encuentra por debajo de lo esperado, menor a la registrada por la población general. No obstante, la participación incrementa en concomitancia con índices sociodemográficos, tales como pobreza, educación y ruralidad. Las conclusiones enfatizan la importancia de estudios posteriores para discutir el impacto que las demandas no resueltas y las políticas de inclusión tienen sobre la participación electoral mapuche.
En este manuscrito se presenta su perfil biográfico, su trayectoria como líder del pueblo mapuche y un muestreo de su compleja relación con el Estado argentino. En este manuscrito incluimos a Mañilwenü por la relevancia que tuvo en la resistencia y la claridad respecto a lo que implicaría la ocupación de las tierras mapuche por parte del Estado de Chile.
Estimados Proyecto De Documentación Ñuke Mapu. Estamos especialmente interesados en que instituciones y organizaciones mapuche del extranjero puedan acceder a curso gratuito online de nivel básico de Talleres de Mapuzugun
Recepción del formulario de postulación: hasta el 15 de diciembre de 2021.
Confirmación de matrículas: 16 y 30 de diciembre de 2021.
Inicio del curso: 2 de enero de 2022.
Lee más: Curso gratuito online de nivel básico de Talleres de Mapuzugun