El Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu y el Centro Documentación Indígena Rucadugun, frente a la propuesta del Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en la Araucanía anunciado por el Presidente de Chile Sebastián Piñera, declaran lo siguiente;
Ante la propuesta unilateral del Presidente de Chile Sebastián Piñera, reiteramos la necesidad de que del gobierno se atenga a lo estipulado por los convenios internacionales que el Estado de Chile ha ratificado; El Tratado de Tapihue de 1825, el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de 1989, la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007. En segundo lugar es indispensable que tenga en cuenta el carácter de la relación histórica entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, en particular; en relación a la ocupación militar del territorio mapuche. Estos antecedentes de por sí, formulan la adopción de instrumentos y cursos de acción para alcanzar las metas y objetivos apropiados para establecer la paz y el ejercicio de la libre determinación como pueblo indígena en el marco de un Estado Plurinacional.La propuesta del actual gobierno respecto el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, la creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas y su respectivo Consejo; así como la ley de cuotas con pisos básicos con candidatos de pueblos originarios, nos enfrenta a la incertidumbre de qué pasará en el futuro.
El mal gobierno sigue sin entender que la pobreza y marginación mapuche, no pasa por hipotecar el derecho de propiedad colectiva en el mercado capitalista, sino por ampliar el territorio y resguardar el derecho de autodeterminación para subsistir como sociedad indígena. Sin libre determinación no hay posibilidad de garantizar las aspiraciones de los pueblos indígenas.
Tal como en innumerables oportunidades lo hemos reiterado, es imprescindible la constitución de una Comisión de la Verdad en La Araucanía con participación transversal de la comunidad mapuche. Es indispensable conocer lo sucedido en el contexto de “La Pacificación de la Araucanía”, atenerse a las recomendaciones que allí emanen; así como la adopción de medidas adecuadas para una paz firme y duradera en el Wallmapu.
¡Por la devolución de nuestras tierras!
¡Libertad a todos los presos políticos mapuche!
Jorge Calbucura
Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu
Carlos Contreras Painemal,
Centro Documentación Indígena Rucadugun