Las pruebas exhibidas el día de ayer miércoles (en dependencias de Carabineros) por el Ministerio Público, en relación a los mapuches detenidos e imputados por ley antiterrorista sólo muestran la pobreza de las evidencias y traslucen el montaje comunicacional que ha acompañado esta investigación de la Fiscalía. Muchos de los elementos mostrados se pueden encontrar en cientos de casas de la región y la exhibición recuerda los montajes realizados durante la dictadura militar, para inculpar a personas forzadamente sólo por tener objetos y literatura que muestran opciones políticas y culturales. Hugo Gutierrez, Jaime Madariaga, Abogados 12 de Diciembre de 2002
Comunicado de Prensa
12 de Diciembre de 2002 Las pruebas exhibidas por el Ministerio Público se pueden encontrar en miles de casas de chilenos y cientos de hogares de familias mapuches.
Las pruebas exhibidas el día de ayer miércoles (en dependencias de Carabineros) por el Ministerio Público, en relación a los mapuches detenidos e imputados por ley antiterrorista sólo muestran la pobreza de las evidencias y traslucen el montaje comunicacional que ha acompañado esta investigación de la Fiscalía.
Muchos de los elementos mostrados se pueden encontrar en cientos de casas de la región y la exhibición recuerda los montajes realizados durante la dictadura militar, para inculpar a personas forzadamente sólo por tener objetos y literatura que muestran opciones políticas y culturales.
Las fotos del Che Guevara, del cantante Victor Jara y otros, y literatura de autores destacados a nivel internacional como "Luis Sepúlveda", y obras como el "Viejo que leía historias de amor", son presentadas aquí como elementos que incitan a realizar acciones terroristas.
Si esta es la realidad implicaría que miles de chilenos podrían ser sometidos ante la justicia por tener estos documentos y habría que allanar todas las librerías de Chile para requisar estos materiales.Mostrar ondas o boleadoras así como una bandera del País Vasco no demuestran la gravedad de los hechos que denuncia los Fiscales, y son manipulados para hacer creer que la gente que posee estos elementos son un peligro para la sociedad.
Además se muestran elementos como un collar mapuche, trutrucas, dibujos de Lautaro y material educativo de interculturalidad, como pruebas que inculparían a mapuches en acciones terroristas. Ello solo demuestra que efectivamente estamos ante la detención de un grupo de comuneros mapuches y que ese solo hecho para el Ministerio Público los hace sospechosos.
Los elementos mostrados hasta hoy son burdos e insuficientes para sustentar la gravedad de los hechos denunciados.
Mañana viernes 13 se realizarán alegatos de la apelación de la defensa de los mapuches detenidos para obtener la libertad provisional.
Los alegatos se realizarán desde las 9:00 Hrs. en la Corte de Apelaciones. Los abogados Gutiérrez y Madariaga alegarán en favor de Angelica Ñancupil y Mireya Figueroa.
Hugo Gutierrez
Jaime Madariaga
Abogados