Exposición permanente de arte y artesanía indígena, Sr. Makaha Diop Mar - Pintura africana, Cristian Burgos Coloma - Cerámica; Sr. Yupanki Amaru Inka - Oleos y acuarelas; YACI toba - Pintura;Fanny Llangari Cuvi - Artesanías del Alto Napo. Viernes 17, Sabado 18, Domingo 19 de diciembre de 1999: conferencias y coloquios - Barcelona.

 

PROGRAMA DEL 3ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NATIVOS AMERICANOS

Exposición permanente de arte y artesanía indígena
Sr. Makaha Diop Mar - Pintura africana
Cristian Burgos Coloma - Cerámica
Sr. Yupanki Amaru Inka - Oleos y acuarelas
YACI toba - Pintura
Fanny Llangari Cuvi - Artesanías del Alto Napo

VIERNES DÍA 17

11 horas: Conferencia:
Sr. Enrique Pulupa dirigente de base del MOIQ (Movimiento de Organizaciones Indígenas de Quito)

12 horas: Coloquio

12,30 horas: Pase de video:
"Tejemos de Arco Iris los hilos de la vida" 51 m. Recorrido por las distintas regiones indígenas de Ecuador a través del papel y el trabajo de la mujer en la comunidad y en especial como tejedora.

16 horas: Pase de videos:
"Sangra la Tierra". 24 m. Petroleras en la parte amazónica y los problemas de contaminación.
"Salvemos el bosque". 22 m. Proceso de deforestación en la Amazonia. Alternativas de lucha y concientización.

17horas: Coloquio sobre el tema con participación de nativos

19 horas:
INAUGURACIÓN (Ritual de Bendición- Bienvenida y tereré)

SERVICIO DE BAR de 10:30 a 20,30hs
Entrada colaboración:900 pts Anticipada: 750 pts 


SÁBADO DÍA 18

11 horas: conferencia.
Sr. Franklin Licuy Mamallacta representante de la Comunidad quichua del Alto Napo.

12 horas: coloquio

12,30 horas: pase de video:
"Encuentros en la fiesta del sol" 29 m. Acercamiento a la cosmovisión indígena a través de sucesivos encuentros: la noche y el día, con la madre tierra, entre hombre y mujer...

13 horas: Coloquio sobre el tema con participación de nativos

      16 a 19 horas:

 festival indígena en la casa Elizalde - Valencia nº 302 - Barcelona

Cantante Juan Ramón.
Monologo "Era extraño aquel hombre" a cargo de Cristian Burgos Coloma.
Grupo de danza y poesía Qori Inkas
Danza de la hermandad

Nota: A quien no le interese el festival puede acceder al centro y sus exposiciones este día de 16 a 19hs donde repetiremos los videos ya pasados, cobrandose 900pts de colaboración por todo el día.

SERVICIO DE BAR de 10:30 a 20,30hs
Entrada colaboración: 1.500 pts. Anticipada: 1.300 pts.


DOMINGO DÍA 19

11 horas: Conferencia
"Teatro del Sur" a cargo de Cristian Burgos Coloma

12 horas: Pase video:
"Entre los espíritus y los hombres" 30m. Medicina tradicional indígena diagnóstico por las víseras de los animales, plantas y remedios medicinales, etc

16 horas: Conferencia
José Perez Semo - Pueblo MOHOS de la selva boliviana de la Amazonía

17,30: coloquio

18 horas: Pase video:
"Mujeres, Sabiduría y Poder" 33 m. Medicina tradicional realizada por mujeres

18,40 horas: Coloquio sobre el tema con participación de nativos

19,15 horas: Conferencia
Acargo del Sr.Yupanki Amaru Inka

20 horas: Coloquio

SERVICIO DE BAR de 10:30 a 20,30hs
Entrada colaboración: 900 pts Anticipada: 750 pts