Carta al Señor Eduardo Frei Ruiz-Tagle Presidente de la República: Queremos denunciar el conjunto de irregularidades que se arrastran, desde la aprobación del proyecto por parte de la Conama, ya que pese a que 23 organismos públicos determinaron su inviabilidad, tanto ambiental como social. Usted ha sido un aliado incondicional de Endesa pasando por encima una multitud de informes técnicos, dañando así la institucionalidad del Estado, con un costo que ha implicado la salida de la directora de la Conama, dos consejeros de la Conadi que se manifestaron en contra del etnocidio, del mas alto funcionario de Mideplan y de dos directores mapuches de la Conadi, nombrando en su reemplazo a Rodrigo Gonzalez, que esta aprobando las permutas sin el consentimiento de ningún indígena, constituyendo un grado de ilegalidad muy alto. Usted ha manipulado instancias técnicas de decisión. Coordinadora Kiñe Newuentun (Una Sola Fuerza). 29 de Mayo, 1999

 

Coordinadora Kiñe Newuentun
Una Sola Fuerza
Centro Pehuenche, Fono-Fax 43 - 374133
29 de Mayo, 1999


El viernes 28 de Mayo, se llevo a cabo la manifestación en repudio a la central hidroeléctrica Ralco que se encuentra en construcción por la empresa Endesa Chile. Dicha manifestación comenzó en el frontis del Palacio de Gobierno, La Moneda; para luego dirigirse por las calles de Santiago al edificio Corporativo de Endesa. Participaron la Coordinadora por el Alto Bio-Bio, Fuerza y Kultura, y Estudiantes Universitarios, todos miembros del Kiñe Newuentun (una sola fuerza).
Esta carta que fue entregada en el edificio del gobierno.


Señor Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Presidente de la República de Chile

Presente

La coordinadora Kiñe Newuentun (Una Sola Fuerza), viene a exigirle que aplique la ley indígena en orden a paralizar las faenas de construcción de la central Ralco en territorio pehuenche.

Nuestra agrupación, que aglutina a mapuches-pehuenches, estudiantes, ecologístas y personas diversas; denuncia las transgresiones legales del proyecto al estar ejecutándose sin la autorización de la totalidad de las permutas. El pronunciamiento de la CONADI respecto de las permutas ha sido parcial, ya que nueve familias no desean permutar; dejándolas en un cuadro de indefención legal; con lo que Endesa pretende que la normativa eléctrica prima con prevalencia jurídica sobre la Ley Indígena. Sin considerar el vicio y engaño, respecto a las promesas hechas por Endesa, con que se han encontrado las familias que firmaron compromiso de permuta. Ya que según un informe realizado por el Ministerio de Agricultura, entregado con fecha 29 de Septiembre de 1998, dice "...en los complejos prediales El Hualchi, Santa Laura y en el fundo El Barco, donde se hará la relocalización de las familias, estos no alcanzan a constituir unidades productivas con capacidad de sustentar la generación de ingresos familiares que superen un salario mínimo o el nivel de la línea de pobreza...".

Además, queremos denunciar el conjunto de irregularidades que se arrastran, desde la aprobación del proyecto por parte de la Conama, ya que pese a que 23 organismos públicos determinaron su inviabilidad, tanto ambiental como social. Usted ha sido un aliado incondicional de Endesa pasando por encima una multitud de informes técnicos, dañando así la institucionalidad del Estado, con un costo que ha implicado la salida de la directora de la Conama, dos consejeros de la Conadi que se manifestaron en contra del etnocidio, del mas alto funcionario de Mideplan y de dos directores mapuches de la Conadi, nombrando en su reemplazo a Rodrigo Gonzalez, que esta aprobando las permutas sin el consentimiento de ningún indígena, constituyendo un grado de ilegalidad muy alto. Usted ha manipulado instancias técnicas de decisión.

Señor Presidente de la República, Endesa esta construyendo un proyecto hidroeléctrico sobre tierras que no le pertenecen, (desarrollando una política de hechos consumados ), estas no están sometidas a los estatutos normales, sino que están sometidas al estatuto de Tierras Indígenas, ninguna servidumbre se puede imponer (como la de la inundación) sin la autorizaron del indígena, legalmente estaría atropellando la normativa constitucional referente al derecho de propiedad. Derecho de propiedad que el mismo sistema económico de Chile consagra como valor fundamental, ¿donde esta la consecuencia?

Lo emplazamos públicamente a que ordene la suspención del pronunciamiento de la manipulada Conadi, ya que hay familias que simplemente están ejerciendo su derecho a no permutar y lo harán en defensa de su medio ambiente, su identidad cultural y de la sobrevivencia de su pueblo.

En razón del poder conferido, es que le exigimos que haga valer el Imperio de la Ley; escuche el rechazo mayoritario de la población chilena al proyecto de construcción de represas en el Alto Bio-Bio, el cual significa una violación a los Derecho Humanos y a los valores democráticos.

Nuestras propuesta inmediata es llamar a una mesa de dialogo con el Ministro de MIDEPLAN, Sr. Hernan Quintana, que busque clarificar la situación legal del proyecto Ralco, y su viabilidad futura, por cuanto este significa una mirada cortoplacista y de fuertes intereses económicos, los cuales se superponen al desarrollo cultural de un pueblo, al medio ambiente y a un desarrollo económico sustentable.

Esperamos se cumpla nuestra petición.

La saluda a Ud.

Coordinadora Kiñe Newuentun
Una Sola Fuerza