Gira Pehuenche a Europa 1998: 25 de Noviembre y 11 de Diciembre de 1998

 

GIRA PEHUENCHE A EUROPA 1998

Organiza: Red Internacional de Apoyo al Pueblo Pehuenche (RIAP)


Los representantes de las comunidades afectadas por la construcción de la central hidroeléctrica Ralco en el Alto Biobío de Chile, con el apoyo de la Red Internacional de Apoyo al Pueblo Pehuenche (RIAP) y del Grupo de Acción por el Biobio (GABB), han decidido organizar la visita de una Delegación Indígena Pehuenche a diferentes países de Europa. La gira se llevara a efecto entre el 25 de Noviembre y 11 de Diciembre de 1998.

La gira tiene por objetivo tomar contacto y hacer lobby con las entidades financieras y estatales europeas involucradas en los proyectos hidroeléctricos en el río Biobío. Desde allí que la gira visitara los países escandinavos, Alemania y España.

Es la primera vez que una „delegación indígena“ Pehuenche participa „directamente“ de este trabajo político que hasta el momento sólo era realizado por las organizaciones y grupos de solidaridad internacionales.

PARTICIPANTES

Nicolasa Quintremán, Werken de las comunidades afectadas por la construcción de la central hidroeléctrica, Ralco. Mujer símbolo y líder de la resistencia pehuenche.
Sara Imilmaqui, mujer Huilliche, colaboradora del GABB. Sara es la persona de
confianza para Nicolasa Quintremán y asiste al grupo de mujeres quienes a pesar de la presión de ENDESA y el Estado se oponen a abandonar sus tierras.

Juan Pablo Orrego, presidente del Grupo de Acción por el Biobìo (GABB). En 1997 galardonado con el premio ambiental Goldman por su activa defensa del río Biobío. Este año, 1998 el GABB se ha hecho acreedor del premio Right Livelihood también conocido como "Nobel Alternativo" por su persistente lucha por salvaguardar el Bío Bío.

Dario Jaña, Coordinador de la Red Internacional de Apoyo al Pueblo Pehuenche (RIAP) miembro del GABB para la campaña internacional.

ITINERARIO Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES

1) España: 26 al 29 de Noviembre
Información: Plataforma para el Biobio
Equipo Nizkor; Goyo Diones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2) Holanda: 29 de noviembre al 1 de diciembre.
Información: Centro Holandes para los Pueblos Indigenas
John Blieck: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Susan Radema: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3) Alemania: 01 al 04 de Diciembre.
Información: Urgewald
Carolina zuniga: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Red Internacional de Apoyo al Pueblo Pehuenche
Dario Jana: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4) Suecia: 04 al 11 de Diciembre.
Información:
Elisa Abascal: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.