EL CUENTO DE LAS TRES CARABELAS: Las tres carabelas, La TELEFONICA, La ENDESA y La REPSOL, navegan majestuosas y confiadas, la mas alta tecnología les asegura el arribo a las nuevas tierras. Silvia Rodriguez Curti, Periódico Mundo Latino Amerindia - Abya Yala - España. Agosto de 1998
EL CUENTO DE LAS TRES CARABELAS
Silvia Rodriguez Curti.
Periódico Mundo Latino
Amerindia - Abya Yala - España.
Érase una vez… tres carabelas que partiendo de España iban tras la conquista de nuevos mercados.
Al igual que hace mas de 500 años, altos ideales embargan las mentes y los corazones de sus tripulaciones…les guía el noble propósito de descubrir y “civilizar" vastas regiones del Nuevo Mundo, también conocido como “Tercer Mundo"
Las tres carabelas, La TELEFONICA, La ENDESA y La REPSOL, navegan majestuosas y confiadas, la mas alta tecnología les asegura el arribo a las nuevas tierras.
Esta vez las joyas de la corona se han salvado, debido a que poderosas Bancas, Bancos, y Banqueros españoles(Que no barqueros y armadores aunque también tienen intereses en la empresa porque según se dice, en aquellas latitudes la riqueza piscícola en sus plataformas marítimas es fabulosa) impulsan con entusiasmo esta heroica gesta.
El Almirante Aznar, al contrario de lo que le ocurrió en 1492 a Colon, no teme una sublevación de las tripulaciones, cuenta esta vez con cualificados profesionales, economistas, técnicos empresariales, comerciantes, políticos,…todos ellos de indiscutible formación profesional, universitaria, y de tan probada honorabilidad que ninguno ha pisado jamás una cárcel y ni siquiera han sido llamados a declarar por el Juez Garzón…
Y tan cuidados han sido los preparativos y detalles de esta magna empresa que pensando en las “posibles necesidades" de aquellas gentes que habitan esas nuevas tierras, en un gesto de hidalguía española sin par, viaja una delegación de LA AECI, Agencia Española de COOPERACION INTERESADA…perdón, quería decir INTERNACIONAL, que ofrecerá a esas buenas gentes,… entre otras cosas…, un cuidadosamente diseñado proyecto llamado ARAUCARIA, para un Desarrollo Sustentable que beneficiará a amplias regiones, aunque no se sabe muy bien “sustentado" en qué ni como, ni “desarrollo" para quién, si para los de allí ,o para los de aquí.
En tanto en las bodegas… los caballos se mueven nerviosos y piafan airados ante el olor del mar. La montura del almirante AZNAR, un potro negro azabache, lustroso, bravío, de carácter violento y salvaje llamado NEOLIBERALISMO, somete a sus congéneres a una férrea dieta de subsistencia vigilando el condumio y cuidando de mantener siempre llena su andorga.
Según su pedigrée su ascendencia nada tiene que ver con ROCINANTE.
No hay preocupación por la alimentación de los expedicionarios, todo en abundancia y de excelente calidad, el botulismo es solo una palabra sin sentido, a lo mas llevan un cargamento de antiácidos estomacales y analgésicos para el dolor de cabeza que puedan aliviar los excesos del champan y los mariscos.
!AH¡ !Si Cristóbal Columbus levantara sus huesos de la tumba y viera tamañas diferencias¡
A poco de zarpar, los modernos navíos arriban a destino, (cuestión de motores, que no de los vientos alisios) y se produce el “reencuentro fraternal y solidario" de los dos mundos…Salen a recibirles ceremoniosamente los mandatarios de los pueblos. Inmediatamente se realiza el intercambio de costosos regalos y afectuosos abrazos entre los altos jerarcas de ambas orillas, los negociados y acuerdos curiosamente se efectúan sin ninguna dilación ni que hayan surgido suspicacias por ambas partes y es que los mandatarios y los extranjeros recién llegados, parecen tener muchas cosas en común, sobre todo en lo referente a los intereses personales, ambiciones y codicias.
Otra cosa son los pueblos, ellos ni se enteran, ellos no opinan, a ellos no se les informa…se les ha convocado frente a los palacios de gobierno para que bailen y den muestras de alegría a la llegada de los extranjeros civilizados, portadores de grandes y asombrosos portentos… Ya,… ya tendrán su momento de saber lo que se ha pactado, cuando suban desorbitadamente las tarifas telefónicas, las facturas de la luz, los combustibles, el gas, la gasolina, el gasóleo, el kerosene…
Ya se enterarán cuando sus bosques sean expoliados por extraños y a ellos se les prohiba recoger leña y usar la madera para construir sus casas.
Cuando los mandatarios les impongan límites en la pesca y menor salario, cuando los productos agrícolas bajen de precio y los medicamentos, y los productos alimenticios
elaborados suban hasta el punto de ser inasequibles.
Mientras tanto en los discursos el Almirante Aznar se prodiga en alabanzas y excelentes propósito de esfuerzos mancomunados en bien de los pueblos, palabras de plena confianza en el futuro y en el bienestar y prosperidad para todos sus habitantes. Elogios para sus dirigentes y sus planes de desarrollo. Elogios para La Cooperación española, ONGs incluidas, que con la AECI a la cabeza, en un ilimitado esfuerzo aplicará proyectos que erradicará definitivamente el hambre y la pobreza, llevará el progreso a cada hogar y todos los niños recibirán educación, y a cambio (esto no lo dice) REPSOL explotará los yacimientos petrolíferos, telefónica controlará todo el mercado de la comunicación, Endesa construirá complejos hidroeléctricos a expensas de destruir ecosistemas,… etc.
Mientras esto ocurre, un cable urgente le llega al Almirante, “Los mercados financieros mundiales están en crisis y puede afectar seriamente a la economía española", Las economías latinoamericanas están gravemente amenazadas, Brasil y Venezuela pueden verse obligados a devaluar sus divisas, la conquista está en peligro de fracasar… ¿Que hacer?… Bueno…siempre hay una salida… que los mandatarios latinoamericanos aumenten la presión fiscal, que suban los intereses bancarios, los productos de primera necesidad, que los pobres sean un poco mas pobres…total, ya están acostumbrados ha vivir en la pobreza, a comer una vez al día, que ahora coman media vez.
Y tomada esta decisión el Almirante Aznar se toma un descanso, monta su potro NEOLIBERALISMO y en compañía de sus pares mandatarios salen ufanos a recorrer sus vastas posesiones.
…Y Colorín colorado… este cuento no ha acabado, aunque por el momento fueron felices y comieron perdices…pero solo por el momento.