Conflicto indígena en IX Región: Temen enfrentamiento entre grupos mapuches
por fundos Miércoles 6 de diciembre
de 2006
El nuevo director de la Conadi, Alberto
Parra.Foto:EL MERCURIO
Gobierno crea comisión
para solucionar pacíficamente creciente disputa de predios comprados y traspasados
por la Conadi.
IVÁN FREDES
TEMUCO.- El recién asumido director de la Conadi, Alberto Parra, reconoció
ayer que existe preocupación en el Gobierno por posibles enfrentamientos entre
comunidades mapuches que reclaman tener mejores derechos para ocupar dos fundos
comprados y traspasados por ese organismo.
"Estamos buscando todos los espacios de diálogo y accediendo a conversar con
todos los sectores para evitar que se produzcan hechos de violencia", manifestó
Parra.
El conflicto se originó en marzo pasado, cuando el ex director de la Conadi,
Aroldo Cayún, antes de dejar su cargo, compró y traspasó los fundos El Panal
(Traiguén) y El Notro (Freire) para entregarlos a las comunidades Juan Paillacoy,
de Collupulli, y Agustín Norín, de Nueva Imperial.
Ambas colectividades beneficiarias debieron trasladarse a una distancia de
60 kilómetros de sus comunidades originales, con la férrea oposición de las
entidades vecinas a los predios adquiridos -Manuel Contreras y Carimán Sánchez-,
a cuyos integrantes los amenazaron de muerte si no abandonan los terrenos.
La comunidad Contreras sostiene que en el Fundo El Panal existe un cementerio
de su reducción y -por tanto- tienen derechos ancestrales sobre esas tierras.
Sin embargo, informes antropológicos no han logrado encontrar restos en ese
lugar.
A su vez, en la comunidad Carimán Sánchez sostienen que tienen mejores derechos
sobre el fundo El Notro, porque sus tierras fueron usurpadas y exhiben su
título de merced que acredita su tenencia original.
Parra sostiene que lo que ocurre es que hay un problema de vecindad, donde
todas las comunidades involucradas reclaman tener el mejor derecho para ocupar
las tierras. Para buscar una solución a ese problema, la semana pasada se
constituyó una comisión con las partes en conflicto y la participación del
director de la Conadi, el obispo Manuel Camilo Vial, la intendencia y la gobernación
de Cautín.
"El asunto es serio y grave. Si no hay una solución, habrá enfrentamientos
y muertes. Eso no lo queremos", dijo ayer el presidente de la comunidad Contreras,
José Contreras.
El intendente de la IX Región, Eduard Klein, descartó que se produzcan enfrentamientos
como los anunciados reiteradamente por las partes en conflicto.
Tensión
Al fundo El Panal ya llegaron 16 mapuches relocalizados de Collipulli, quienes
están durmiendo en un galpón y son rodeados de unos 70 comuneros que no aceptan
la ocupación del predio.
En el caso del fundo El Notro, indígenas de la comunidad Carimán Sánchez ocuparon
los terrenos, pero fueron desalojados y actualmente está asentados integrantes
de la comunidad Agustín Curín, con la amenaza de que serán expulsados en forma
violenta.