Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

Sábado 13 de enero de 2007

Exitosa muestra

En Rinconada De Donguil

austral07112

Un buen sándwich sirvió para capear el esfuerzo de la jornada. Las damas, con su amabilidad, se preocuparon de que nadie pasara hambre.


Con mucho éxito se realizó la décimo tercera versión del Encuentro Campesino de la comuna de Gorbea, en el sector de Rinconada del Donguil.

El ambiente de dicha actividad era de pura alegría. Las diferentes familias que se encontraban en el lugar, aprovechaban de disfrutar del sol que alumbró fuertemente toda la tarde, mientras que los más pequeños se entretenían mirando el show o jugando taca-taca.

Como ya es tradicional, la actividad comenzó alrededor de las 9 de la mañana con una rogativa mapuche, en la que se pidió por toda la comunidad.

Clemente Gutiérrez, representante de la comunidad mapuche Pedro Millanao y organizador del evento, señalo que "fue todo un éxito, tal como lo habíamos esperado y a pesar de algunos detalles, ha resultado bien".

Asimismo relató orgulloso, que para ser la primera vez, el encuentro se desarrolló con normalidad, respetándose en la mayoría de los juegos, bailes y muestras programadas los horarios que se tenían previstos.

A cargo de amenizar esta jornada de muestras originarias del pueblo mapuche, se encontraba el grupo "Amanecer", banda musical que al ritmo de las rancheras hizo bailar a los asistentes.

Por otra parte, cabe destacar que para la ocasión, también hubo elección de candidatas a reinas. Quien se llevó el cetro de reina del encuentro campesino fue la joven Lisette Obreque, quien a sus cortos 16 años, ya posee más de una corona. "Me parece espectacular el encuentro campesino, ha sido una actividad súper bonita que ha servido para entretenernos como familia, expresó"

Y es que la tarde, estuvo llena de diferentes actividades; se jugó palín, rayuela, fútbol, bailes, y hubo destrezas, comida típica y productos artesanales de origen mapuche.

Ernestina Garcés, vecina de la comunidad, señalo que "el encuentro ha servido para compartir en familia y para distraerse de las preocupaciones". No hay que olvidar que dicha actividad se realizó con el objetivo principal de rescatar, difundir y valorar la tradición mapuche campesina, que en la zona de Quitratúe, específicamente del sector Rinconada del Donguil, se mantiene viva gracias a numerosas expresiones culturales de origen mapuche, las que son derivadas del trabajo agrícola y la artesanía.

 

Por María José Méndez.

 

Por María José Méndez.