Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

DECLARACIÓN PÚBLICA

Temuco, 01 de junio 2006
 
La comisión política por la libertad de los presos políticos mapuches, conformada por representantes de diversas organizaciones del mundo Mapuche y no Mapuche,  declara que en virtud de los acuerdos alcanzados con el senador ALEJANDRO NAVARRO y, teniendo presente el principio de LA VIDA Y LA LIBERTAD, mantenemos nuestra firme determinación de seguir luchando en todas las instancias que sean necesarias a fin de cautelar los procesos políticos y legislativos que tengan por finalidad la libertad de los huelguistas y consecuencialmente el cumplimiento de los restantes compromisos adoptados por las partes.
 
Del mismo modo, consideramos esta instancia como la oportunidad en que el gobierno de La concertación debe dar una señal clara, en el sentido de liberar a los presos políticos, ya que su único delito, ha sido luchar por el derecho territorial y Autonomía.  De manera que el Estado en su conjunto, debe encaminar su actuar a un verdadero reconocimiento de nuestros derechos como pueblo, dejando de privilegiar sus compromisos con el modelo neoliberal opresor, que destruye nuestro territorio y el espacio sagrado de nuestras comunidades. En virtud de lo anterior, demandamos el fiel cumplimiento del compromiso por parte de la presidenta Michelle Bachelet de no aplicar la ley Antiterrorista  N.- 18.314
 
Esta Comisión informa a la ciudadanía, al mundo político mapuche y no mapuche,  organizaciones sociales,  entidades de  DD.HH y  religiosas, que viajaremos a la ciudad de Valparaíso el día martes 6 del presente, con el propósito de llevar adelante diversas acciones y conversaciones con el mundo político y social, a fin de hacer posible la  aprobación de este proyecto de ley.   Además,  presenciar en forma directa la posición de cada parlamentario para informar a la ciudadanía de los avances que se vayan obteniendo.
 
En esta nueva etapa, saludamos la reintegración de todos los garantes  que iniciaron este primer acuerdo y que en algún momento habían manifestado su intención  de retiro,  nos referimos al Senador Naranjo y a Obispo, Monseñor Manuel Camilo Vial.  Y por mayor realce, nos hemos propuesto incluir como garantes a nuestro poeta Elicura Chihuailaf , el destacado jurista Ex-Juez, don Juan Guzmán Tapia y como observadores; la Federación internacional de DD.HH., “FIDH”;  Representantes del Alto Comisionado de la ONU., don, Rodolfo Stavenhagen.  Del mismo modo, esta Comisión Política de nuestra Coordinación, mantiene un trabajo jurídico con un equipo de 5 abogados de Temuco y Santiago, a cargo del Profesional Richard Caifal P.
 
Ante este escenario político hacemos, un llamado a  todos los parlamentarios del congreso Nacional a resolver positivamente este proyecto de ley por el respeto y la dignidad del Pueblo Mapuche.  Así mismo, llamamos a todas las organizaciones sociales y política mapuche y no mapuche, como a toda la sociedad civil, que se movilizaron solidariamente, a permanecer en estado de alerta y movilizados hasta lograr el objetivo de este proyecto, que permitirá la libertad de todos nuestros hermanos presos políticos.
 

Finalmente, queremos entregar nuestro categórico respaldo a la lucha que están librando los estudiantes de Enseñanza Media, por la reforma de fondo de la Ley Orgánica Constitucional de Educación “LOCE  Y exigimos al gobierno, que asuma en plenitud estas demandas estudiantiles, ya que el actual Sistema de Educación, afecta a toda la sociedad chilena y afecta doblemente, a nuestros alumnos y sociedad Mapuche.
 
¡¡¡ MARI CHI WEU !!!

 Comisión política por la libertad de los presos  mapuches

 
Domingo Marileo   
Juana Calfunao  
Francisco Caquilpan  
Lonko Juan Carlos Curinao 
don Roberto Troncoso.     
Galvarino Reiman 
José Nain       
Richard Caifal P.    
Lonko Osvaldo Cariqueo  
José Necul

Firman esta Declaración:

Coordinación de Organizaciones Políticas y Sociales Mapuche, No-Mapuche, por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche: