![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2010-07-02 | Cultura | Mapuche“Lautaro hoy lucharÃa contra la injusticia, el gobierno y los españoles”El actor de 21 años Ariel Mateluna cuenta los pormenores de la grabación y revela su admiración por el personaje que aparecerá en la serie “Algo habrán hecho” (TVN, 18 de julio). Además, habla de su rol en nueva serie de Canal 13, “La comunidad”, sobre adictos a la droga, y defiende a la marihuana.
Desde la fundación de Chile, la serie bicentenario también tendrá dentro de sus personajes a “La Quintrala”, representada por Begoña Basauri y será conducida por el actor Francisco Melo. Clave es el primer capÃtulo, protagonizado por Ãlvaro Espinoza, que interpretará al español Pedro de Valdivia, y Ariel Mateluna como Lautaro. A pesar de que no le fueron fáciles algunas peripecias de su rol, el actor que por estos dÃas participa en las grabaciones de “Adiós al Séptimo de LÃnea” de Mega, cuenta que tuvo “buena onda” con su antagonista y que el director logró “explicarle súper bien su personaje”. -Pasaste de ser marinero en la Esmeralda (“La Esmeralda 1879”) a Lautaro. ¿Cuál personaje te acomoda más? -Me sentà mucho mejor con Lautaro. Me quedo con él por la fuerza del personaje, por lo difÃcil que fue aprenderme un texto en mapudungun y todo lo que me costó andar a caballo. Estuve a punto de caerme dos veces, pero fue todo por Lautaro. -Quizás las raÃces te salieron a flote -Demás que sÃ, igual tengo cara de mapuche, todo el rato. -¿ConocÃas su historia? ¿Crees que tienen algo en común? -HabÃa leÃdo un libro, era como un joven combatiente. En el primer capÃtulo de la serie se habla de cómo quiso salvarnos de los españoles y luego reconquistar el sur. Aunque no logró lo que querÃa, logró mucho combatiendo. ¿En común?... No sé… la fuerza que tiene. De repente tengo fuerza que no sé de donde viene. -Si Lautaro existiera hoy, ¿a quién enfrentarÃa? -A la injusticia, el gobierno o los españoles poh, que de alguna otra forma nos siguen dominando ya no con las guerras, sino con el dinero. Aunque yo no me siento dominado por nadie. Me sentà dominado, pero ya no. Entre periodistas y drogas Además de figuras históricas, Mateluna grabó recientemente la serie para CHV, “Divino tesoro”, donde interpreta a un joven peruano que viene de Lima a buscar nuevas oportunidades como estudiante de Periodismo, donde se enamora de Aline Kuppenheim, su profesora. También lo veremos en Canal 13 alrededor de octubre representando a un drogadicto rehabilitado en “La comunidad”. -¿Qué piensas de la legalización de la marihuana? -La marihuana la asocian a muchas cosas, dicen que es la puerta a las demás drogas y yo creo que no es asÃ. Por ejemplo, mi mamá fuma de los 19 años y ella nunca ha probado otra droga, no toma, no fuma cigarros, nada. En ese sentido creo que la gente es ignorante, la marihuana te aÃsla del sistema y por eso el sistema te persigue. El cigarro y el copete mata y mata gente, en cambio, la marihuana no ha matado a nadie. Es mi opinión, si alguien piensa lo contrario creo que no conocen toda la información. O quizás no deberÃan juzgar tanto. Por Paola Mosso Fuente: La Nación |
|
||||||||||||||