![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2010-12-15 | Cultura | MapucheEstreno serie documental 聯La Creaci贸n del Mundo Mapuche聰 este domingo 19Invitamos a todos a apoyar a la Escuela Rural Mapuche 聯Kom Pu Lof 脩i Kimeltuwe聰 (聯El lugar de ense帽anza de todas las comunidades聰), del sector sur del Lago Budi (IX Regi贸n), colaborando con su asistencia al estreno en Santiago de la serie documental 聯La Creaci贸n del Mundo Mapuche聰 de Guido Brevis, realizada en los alrededores del Lago Budi, y protagonizada por los habitantes de las comunidades de Llaguepulli e Isla Wapi.
SINOPSIS 聯La serie trata de dos escolares, Ayinray y Nahuel, que motivados por una tarea se encaminan en una investigaci贸n sobre la cosmovisi贸n del Pueblo Mapuche. En base al conocimiento y testimonio de autoridades culturales mapuche, sobre los relatos fundacionales de su Pueblo y sobre las principales entidades que habitan su cosmovisi贸n, vamos conociendo la forma de concebir el surgimiento del Pueblo Mapuche y su relaci贸n con la vida y sus entornos. Un tratamiento audiovisual basado en los testimonios de los relatores -entrevistados, con el reforzamiento de originales ilustraciones construidas a partir de esos mismos relatos y de otras fuentes consultadas. Los ni帽os interact煤an con los relatores- entrevistados y se sumergen en los relatos ilustrados. 聯En el mundo occidental la unidad es UNO. En la cosmovisi贸n mapuche el mundo es visto en PAR y nada es uno de acuerdo a la vida y a la 帽ukemapu. Hay sol y luna, est谩 la mujer y el hombre, el anciano y el ni帽o y as铆 sucesivamente聰. La cosmovisi贸n mapuche se ha transmitido preferentemenre de forma oral, lo que la hace rica y complementaria en diversos territorios. Esta serie es una experiencia intercultural que hace una representaci贸n, buscando incentivar el conocimiento de ni帽os y ni帽as, j贸venes y p煤blico en general, sobre el pueblo mapuche y su forma de concebir la vida. Los elementos y valores aqu铆 presentados s贸lo dan cuenta de una peque帽a parte de la riqueza y complejidad de la consmovisi贸n de este pueblo ancestral.聰 El evento va en beneficio de la construcci贸n de infraestructura para la Escuela. FECHA: domingo 19 de diciembre. HORA: 19:00 horas puntual. LUGAR: Casadanza, Rogelio Ugarte #1585 (esq. Maule), Metro 脩uble, Santiago Centro. DURACI脫N: 80 minutos. ENTRADA: $ 2.000.- Se ofrecer谩 caf茅, t茅 y dem谩s comestibles en el intermedio. Fuente: El Ciudadano |
|
||||||||||||||