![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2017-10-03 | Comunidades | MapucheComunicado Publico Comunidad Aut贸noma TemucuicuiAnte la operaci贸n Hurac谩n y la detenci贸n de dos de nuestros dirigentes hist贸ricosLa comunidad Mapuche Aut贸noma Temucuicui, mediante la presente viene a manifestar a la opini贸n p煤blica local, nacional e internacional lo siguiente:
M谩s que una cuesti贸n de evidencias es una cuesti贸n de impacto comunicacional, que busca tambi茅n desviar la mirada de los propios problemas internos que tiene tanto el Estado en general, como tambi茅n la propia fiscal铆a. Esta operaci贸n pol铆tica por tanto, est谩 motivada desde la desesperaci贸n del Estado, el que ha sido incapaz de resolver la deuda hist贸rica que tiene con el pueblo mapuche. Y en lugar de ello, cede a las presiones del empresariado y los gremios agr铆colas, forestales y camioneros, en donde las detenciones no son sino un acto represivo que busca frenar las demandas del movimiento mapuche, y son un mensaje a favor de los empresarios que quieren imponer su forma de ver en la regi贸n. Es un acto estrat茅gico para no visibilizar y no dar respuesta a las demandas del pueblo mapuche. A eso responde la detenci贸n de dirigentes hist贸ricos y principales autoridades de la causa mapuche. Pero la pretensi贸n del Estado se vuelve en su contrario, el apoyo a la causa mapuche se hace cada vez m谩s extenso y combativo. El estado no hace m谩s que apagar el fuego con bencina. 2.- El Estado nunca ha tenido la intenci贸n de solucionar las demandas hist贸ricas de nuestro pueblo, la 煤nica v铆a que utiliza para enfrentarlas es la represi贸n. Y omite que el problema lo genera el propio Estado al usurpar el territorio mapuche. Omite su responsabilidad hist贸rica en el conflicto que le vinieron a crear al pueblo mapuche con la pacificaci贸n de la Araucan铆a que fue un genocidio, seguidamente con la ocupaci贸n y confiscaci贸n del territorio. La Operaci贸n Hurac谩n Es entonces una operaci贸n y persecuci贸n pol铆tica que busca torcer la realidad, es un montaje, una estrategia sucia para hacer creer al pa铆s que en la Araucan铆a existe terrorismo, algo que no ha podido ser demostrado en todos estos a帽os. 4.- Reconocemos a nuestros pe帽i Jaime y Rodrigo Huenchull谩n como importantes dirigentes p煤blicos, hist贸ricos de nuestra comunidad. Acusados injustamente, sin pruebas que ameriten su detenci贸n, y menos a煤n la prisi贸n preventiva a la que han sido castigados. Ni siquiera se conocen o relacionan con el pe帽i H茅ctor Llaitul, y tan solo se re煤nen con 茅l en la audiencia de control de detenci贸n realizada el 24 de septiembre.Nuestros pe帽i son acusados sin prueba, sin juicio, tratados como culpables s贸lo por ser dirigentes de la Comunidad Aut贸noma Temucuicui.Nuestra Comunidad permanecer谩 en todo momento junto a nuestros dirigentes, y convocamos a acompa帽arnos el mi茅rcoles 4 de octubre a la visita masiva que haremos a la c谩rcel de Angol. Tal como hemos se帽alado en declaraciones anteriores, nuestra comunidad denuncia tajantemente el seguimiento y persecuci贸n policial del cual estamos siendo objeto por parte del servicio de inteligencia, del ministerio del interior, desde hace mucho antes de hacer p煤blica la llamada operaci贸n hurac谩n, quienes de manera desesperada buscan generar estas situaciones y mostrar ante la opini贸n publica eficacia en sus procedimientos, sin embargo, este ilegal procedimiento, detenci贸n y prisi贸n preventiva muestra su ineficacia, inoperancia e incapacidad de dar los resultados que el gobierno y los sectores poderosos de este pa铆s le est谩n exigiendo. 5.- Nuestra comunidad tiene una extensa y combativa tradici贸n de lucha. Ni siquiera en los periodos m谩s duros de la dictadura militar se dej贸 amedrentar por las fuerzas represivas del Estado, y no va a ser ahora el momento de hacerlo. Hemos dado importantes avances y madurez en el camino de la lucha, y sabremos defender a los nuestros y golpear. Nuestra comunidad hoy no se encuentra sola, ni en la zona ni tampoco en el Wallmapu, al contrario, contamos la extensa solidaridad activa de las comunidades que luchan y resisten en todo el territorio. Por eso el Estado intenta golpearnos, no logra ni siquiera rasgu帽arnos, y nos da m谩s fuerza y decisi贸n para continuar con nuestra lucha por conseguir la autonom铆a y autodeterminaci贸n de nuestro pueblo. Hacemos un llamado a las comunidades a estar alerta a las nuevas arremetidas policiales y represivas que realizar谩n sobre nuestras comunidades, y a solidarizar activamente con todos los presos pol铆ticos mapuche y los que vendr谩n, y no dejarse amedrentar por esta farsa y burda acusaci贸n que han montado en contra de los nuestros. La lucha por la restituci贸n total del territorio ancestral mapuche, contin煤a La Resistencia para continuar existiendo como mapuche, no es terrorismo. Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu |
|
||||||||||||||