![]() |
||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2013-02-12 | Comunidades | MapucheEn preparación de juicio oral en Collipulli-ChileDetencion de 22 comuneros mapucheEn la ciudad de Collipulli se dio inicio a la audiencia de revisión de medida cautelar de Fernando Millacheo, preso polÃtico mapuche en huelga de hambre hace 51 dÃas. En dicho lugar se encontraban alrededor de 50 comuneros mapuche, los que durante un receso en la audiencia, fueron fuertemente reprimidos por la policÃa militarizada en las afueras del tribunal, con carros lanza aguas, zorrillos y una gran cantidad de efectivos de fuerzas especiales. El saldo de esta arremetida policial fue la detención de comunerosEntre los detenidos figuran Carolina Marileo, werken de la comunidad Cacique José Guiñon, además de hombres, mujeres y menores edad. Fueron trasladados al hospital de Collipulli. Aún no se sabe bajo que cargos serán formalizados. 21 personas y 1 menor de 12 años detenidos en Juzgado de GarantÃa de Collipulli. Llamar o acudir a la siguiente dirección, para solicitar información sobre las condiciones de los detenidos. 1ª ComisarÃa Angol Dirección: Dieciocho 340 Teléfono: (42) 466415 Lista detenidos: Estefany Pérez Ancalaf Sandra y Rosa Millacheo MarÃn hermanas de Fernando (PPM en huelga de hambre) Paola Catrillanca MarÃn Catherine Antin Soto Karina Ancalaf Prado Todas menores de 18. Elsa Millacheo MarÃn Teresa MarÃn Melinao Carola Marileo Saravia dirigente comunidad José Guiñon ( sus hijos de 7 y 10 están solos en casa) Ana Melinao Neculpan Hombres: MatÃas Ancalaf Prado Camilo Catrillanca MarÃn Carlos MarÃn MarÃn Luis MarÃn MarÃn Luis Miguel Toro Manquel Menores de 18: Andrés Melinao Neculpan Idenio Linco Manquel Juan Pablo M.M menor de 12 dejado en libertad hace 20 min. Pedro MarÃn Sánchez Jorge Levio Queipul Por Redacción | Fuente: Foro Escandinavo por los Derechos de los Pueblos Indígenas |
|
||||||||