![]() |
||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2011-06-03 | Comunidades | MapucheCarta Publica desde CanadaSr. Sebastian Pi帽era Presidente de ChileLa comunidad internacional est谩 informada que desde el dia martes 13 de marzo, 2011, los presos pol铆ticos mapuche: Hector Llaitul Carrillanca, Ram贸n Llanquileo Pilquiman, Jonathan Huillical Mendez y Jos茅 Huenuche Reiman reclu铆dos en la carcel de Lebu comenzaron una huelga de hambre, como protesta por no haber tenido un proceso justo, testigos sin rostros y procedimientos legales que rompen los standares internacionales del sistema legal y tratos sobre las poblaciones indigenas, que luchan por sus derechos ancestrales a sus territorios, sus vidas y a sus culturas.A su Excelencia Sr. Sebastian Pi帽era Presidente de Chile Al Sr. Milton Juica A. Presidente de la Corte Suprema de Chile De nuestra mayor consideraci贸n: Los presos pol铆ticos mapuche han venido reclamando la no aplicaci贸n de la Ley Antiterrorista. Se oponen a las condenas desmedidas de 20 y 25 a帽os de c谩rcel, y finalmente tanto los mapuche encarcelados y una extensa masa de ciudadanos en Chile como del exterior han solicitado, SEA ANULADO EL JUICIO DE CA脩ETE. Desde el norte del continente, vemos con profunda preocupaci贸n que estos cuatro mapuche han colocado sus propios cuerpos en peligro al no ver otras alternativas ante la justicia chilena. Nosotros nos sumamos a las voces del Derecho Internacional, que reclama para el pueblo mapuche un trato acorde con los principios internacionales del Derecho de los pueblos Indigenas. Todos los mapuche y los pueblos indigenas del mundo tienen derecho a una existencia digna. Como ciudadanos chilenos con m谩s de 30 a帽os viviendo en Canada, solicitamos al Sr. Presidente de Chile y al Sr. Milton Juica , a que escuchen a los mapuche y a todos los pueblos indigenas de Chile, para que el futuro pueda construirse sin discriminaciones,y con respeto a las diversidades de todo tipo. Apoyamos los esfuerzos por una convivencia humana con justicia y respeto para el pueblo mapuche, sus descendientes y toda la sociedad chilena. Desde ya agradecemos la deferencia a esta nota p煤blica, Victor M. Gavilan . Calgary. Canada: vgavilan@shaw.ca Dionicio Barrales L. Edmonton.Canada: wenuleufu@shaw.ca Cecilia Aguilera. Winnipeg. Canada: quennamanriquez114@hotmail.com Carlos Pilquil. Montreal. Canada: Fuente: Foro Escandinavo por los Derechos de los Pueblos Ind韌enas |
|
||||||||