![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2022-11-08 | Biblioteca | MapucheMart铆nez, C (2010)Autonom铆a, esfera p煤blica y alianza en la sociedad mapuche, siglos XIX y XXLa autonom铆a no puede darse por descontada como un principio esencial que se coloque por sobre la propia historicidad y experiencia social. Mi hip贸tesis es que se tiene que entender la autonom铆a en el mundo mapuche en consideraci贸n a la manera c贸mo se generan los liderazgos en su interior y la creaci贸n de acuerdos y v铆nculos entre 茅stos y las instituciones chilenas. En otras palabras, las pol铆ticas de autonom铆a no ser铆an un polo opuesto a la alianza, como podr铆a pensarse, sino un tipo de alianza que intenta compatibilizar la capacidad de acci贸n del propio grupo con el recurso de la coordinaci贸n con otros.
Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu « Lea más (PDF archivo) |
|
||||||||||||||