Comuneros mapuches se manifiestan al interior de la cárcel de Temuco
Cerca de 70 comuneros mapuches de distintas comunidades se encuentran al interior de la cárcel de Temuco, desistiendo de salir de ella.
Si bien en primera instancia fueron autorizados por GendarmerÃa para celebrar anticipadamente el We Tripantu, en vista que no se autorizó al machi Celestino Córdova, quien está internado en el Centro Penitenciario de Temuco, para trasladarse a celebrar dicha ceremonia en la cárcel de Angol, los comuneros que están al interior del penal de la capital regional se niegan a salir.
De acuerdo a lo señalado, mientras no se le conceda la salida a Córdova para dirigirse hasta Angol, ellos se mantendrÃan en el lugar hasta mañana.
Por su parte, personal de GendarmerÃa tras revisar la situación, se decidió finalmente que no se procederá a desalojar a los comuneros, sino que se aceptará que permanezcan en el lugar hasta este sábado.
Al respecto, el director de GendarmerÃa en La AraucanÃa, coronel Luis López, dijo que al interior del recinto penitenciario hay a lo menos tres niños, por lo que si los manifestantes deciden mantenerse al interior se les otorgará a los menores abrigo y alimento.
Se ha descartado de momento el desalojo de las dependencias carcelarias.
Cristian Cerna (RBB)
Publicado por Carina Almarza | La Información es de Cristian Cerna
Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artÃculos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Publicación sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios.
El periódico Pukara
El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indÃgenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios. Periodico Pukara