Somos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron b谩rbaramente torturados. Luchamos durante 17 a帽os para derribar la dictadura
Ex Presos Politicos en huelga de hambre declaraci贸n p煤blica del 27 de abril
Declaraci贸n p煤blica del 27 de abril, hoy hemos completado 15 dias, de huelga de hambre.
El movimiento comenz贸 hace 15 d铆as en Rancagua y hoy se extiende a 16 ciudades en el pa铆s para reclamar un aumento de las pensiones de las v铆ctimas de la dictadura.
Las ciudades donde se desarrollan huelgas de hambre son: San Felipe, Arica, Los Andes, Punta Arenas, Cohaique, Puerto Montt, Osorno, Curic贸, Chill谩n, Rancagua, Valpara铆so, Santiago, Concepci贸n, Castro, Chilo茅 y Punta Arenas.
Ex Presos Pol铆ticos iniciar铆an Huelga de Hambre Seca
As铆 lo anunci贸 el dirigente Nano Pradenas, vocero exterior de la Huelga Metropolitana que se realiza desde hace 7 d铆as. El movimiento comenz贸 hace 15 d铆as en Rancagua y hoy se extiende a 16 ciudades en el pa铆s para reclamar un aumento de las pensiones de las v铆ctimas de la dictadura.
Un grupo de ex presos y presas pol铆ticas realizaron hoy una manifestaci贸n p煤blica que parti贸 desde la sede de la Corporaci贸n de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), donde se encuentra un grupo de ellos en huelga de hambre desde el lunes pasado. La Manifestaci贸n pac铆fica se dirigi贸 a los alrededores del Palacio de la Moneda.
All铆, Nano Pradenas, vocero al exterior de la Huelga Metropolitana, anunci贸 que en 聯provincias est谩n acordando realizar huelgas secas聰.
La decisi贸n, de tomarse, podr铆a poner en peligro la salud y la vida de los huelguistas, ya que en Rancagua llevan ya 15 d铆as de ayuno y quienes las realizan son en su mayor铆a de la tercera edad o la bordean.
Pradenas dijo que llevan a帽os conversando con el gobierno, 聯nuestros puntos est谩n en la mesa, los tienen y no nos quieren dar soluci贸n, todo est谩 en el Ministerio del Interior聰, enfatiz贸.
Asegur贸 que en estos momentos las conversaciones con el Ejecutivo, 聯las llevan los huelguistas en Rancagua. El s谩bado fue una delegaci贸n del gobierno, del Ministerio del Interior, a conversar y no llevaron ninguna propuesta, s贸lo llevaron cr铆ticas a lo que estamos pidiendo. Se cerraron las conversaciones y no las retomar谩n hasta que lleguen con algo claro聰.
聯Llevamos 15 d铆as en huelga de hambre, no sabemos qu茅 est谩n esperando, 驴que mueran?聰, se pregunt贸.
Luc铆a Jofr茅, presidenta del Comando de Exonerados Pol铆ticos Salvador Allende, 谩rea sur se帽al贸 que 聯las pensiones que tienen los ex presos pol铆ticos son miserables, no son pensiones, son limosnas. Ellos cansados y han decidido dar esta lucha聰.
聯Somos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron b谩rbaramente torturados. Luchamos durante 17 a帽os para derribar la dictadura, gracias a nuestra lucha est谩n en sus sillones, pero no se acuerdan de nuestras pensiones. No hemos tenido justicia聰.
聯En Rancagua hay dos ex presas pol铆ticas que han debido ser llevadas a la posta de urgencia y quieren volver a la huelga聰, manifest贸.
Asimismo, se inform贸 tambi茅n que este s谩bado una huelguista de Santiago debi贸 ser llevada de urgencia a un centro m茅dico para ser atendida, ya que su salud se debilit贸.
Las ciudades donde se desarrollan huelgas de hambre son: San Felipe, Arica, Los Andes, Punta Arenas, Cohaique, Puerto Montt, Osorno, Curic贸, Chill谩n, Rancagua, Valpara铆so, Santiago, Concepci贸n, Castro, Chilo茅 y Punta Arenas.
Contacto:
Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones
Corporaci贸n Parque por la Paz Villa Grimaldi
cel. 9 573 85 69
www.villagrimaldi.cl
Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, art铆culos, videos, fotos, actividad, enlaces y el m谩s completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu:
Publicaci贸n sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios.
El peri贸dico Pukara
El Peri贸dico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de an谩lisis, de informaci贸n e investigaci贸n que libran los pueblos ind铆genas contra el ocupante colonialista. El peri贸dico Pukara es una publicaci贸n mensual sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios. Periodico Pukara