15 de Diciembre de 2001 |
Durante
el incidente se originaron dos incendios que consumieron unas 20 hectáreas
de plantaciones de árboles
Mapuches
y guardias forestales se enfrentan a tiros en Galvarino
Violencia
se desató en terrenos de los fundos San Jorge y Trafumquillem
Fredy
Palomera/Galvarino
Los incidentes se produjeron pasadas las 6.30 horas de ayer, cuando -según el relato de Miguel Pérez, administrador de los fundos San Jorge y Trafumquillem- a los predios ingresaron indígenas de la zona que él dice conocer muy bien, y a quienes sorprendió prendiendo fuego a rastrojos y el bosque mismo, resultando quemadas unas veinte hectáreas.
El trabajador relató que al descubrir a los intrusos, entre los que dijo haber reconocido a Juan Segundo Pichún Marileo, Enrique Morales Ñanculeo y Sergio Santander Pichún, éstos le dispararon tiros de escopeta, dando sólo algunos perdigones en su caballo. El administrador agregó que aunque él no ha usado armas, "esto es una guerra que está comenzando".
A raíz de la agresión, Pérez decidió recorrer el predio portando una escopeta, la cual primero recibió de su hijo, César, y luego depositó en la parte trasera de una camioneta, según lo constató La Tercera. El propietario de los fundos, Julian Lemp, dice que los agresores están absolutamente identificados, que se trata de comuneros de la zona, liderados por el lonko Ricardo Santander, los que desde mayo han protagonizado diversos atentados contra su propiedad y su gente.
"Tenemos
una impotencia tremenda, 14 denuncias y nadie hace nada por nosotros",
añadió Lemp. No obstante, ahora estarían dispuestos
a dar la lucha con todos los medios a su disposición, no descartando
el uso de las armas "porque jamás nos vamos a entregar".
Según su relato, es la comunidad la víctima de un permanente hostigamiento por parte de Julian Lemp y sus trabajadores "y ahí andan ello con revólveres y escopetas, trajeron gente más mala para dar la lucha con nosotros".
El lonko agregó que ellos están por la vía pacífica, pero que si se insiste en acusarles como responsables de atentados incendiarios y continúan los amedrentamientos que aseguran recibir cada noche en sus propias casas, están dispuestos a dar la lucha para defenderse.
Concluyó
que "como organización tenemos que defendernos. Cómo va a
venir a la casa a sacarnos. El señor Lemp aquí anda con los
'pacos'... Andaban veinte ayer, cuando nosotros estábamos vacunando
unos animales y ahí nos estaba contando, públicamente, como
que fuéramos obreros de él".
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |