26 de Noviembre de 2001 |
Se
desconoce la autoría aunque no se descarta participación
de mapuches por conflicto de tierras con propietario
Encapuchados
incendian casa patronal en hacienda Lleu Lleu
Los
sujetos premunidos de armas de fuego quemaron además, otro inmueble
habitado por un cuidador que debió abandonar el lugar junto a sus
pequeños hijos, sin que afortunadamente resultaran lesionados
Fabián
Alvarez
|
La casa patronal y otra destinada al cuidador del lugar, que se encuentran al interior de la hacienda ubicada a 50 kilómetros al sur de Cañete, en la Octava Región, resultaron con daños totales, por la acción del fuego.
El cuidador, identificado como Miguel Valenzuela, informó que seis encapuchados premunidos de dos escopetas lo intimidaron y obligaron a abandonar la vivienda que habitaba junto a sus tres hijos menores. Luego de ello los sujetos quemaron los inmuebles -presuntamente esparciendo combustible-, los que fueron completamente consumidos por las llamas.
Bomberos de Antiquina y Cañete sólo lograron controlar el fuego en horas de la madrugada de ayer. Las viviendas afectadas -de aproximadamente 180 metros cuadrados cada una, de material ligero y distantes entre sí unos 70 metros- cuentan con seguros parciales. El fuego no alcanzó a dañar maquinaria agrícola existente en el lugar.
Peritos de criminalística de ambas policías trabajaron ayer en el lugar,con el fin de evacuar un informe técnico del hecho a la magistrada Verónica Herrera, titular del Juzgado del Crimen de Cañete, quien inició la investigación.
Dicho tribunal sustancia también otros cuatro procesos por anteriores ataques incendiarios a maquinaria, un salón de juegos, una bodega y plantaciones de la hacienda, en los cuales se encuentra establecida la existencias de reiteradas amenazas -por parte de grupos de la etnia- de incendiar la casa patronal.
La hacienda Lleu Lleu hasta hace algunos meses contaba con protección policial permanente, la que fue levantada por el tribunal. Carabineros de todos modos mantuvo patrullajes periódicos por el lugar, los que tras este ataque fueron reforzados.
Además,
luego el último atentado -registrado el 26 de enero del año
pasado y donde los manifestantes se enfrentaron con Carabineros- el Gobierno
solicitó la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado.
La Corte de Apelaciones de Concepción designó para tal efecto
al ministro instructor Eliseo Araya,quien mantiene procesados a una decena
de mapuches y se encuentra próximo a emitir una sentencia, al haber
cerrado la etapa de sumario.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |