22 de Noviembre de 2001 |
Sitio
abarca todas las culturas originarias de Chile, incluidas las ya extintas
Crean
portal de pueblos indígenas
El
sitio contiene información sobre las creencias de los pueblos autóctonos,
reseñas sobre sus lenguas nativas, videos y música original
en MP3.
Debora
Gutierrez
El sitio web, desarrollado por el Area de Culturas Originarias de la División de Cultura del Ministerio de Educación, es una valiosa fuente de información sobre estos pueblos originarios cuyos representantes suman cerca de un millón y medio en todo el país. En el portal se entrega información sobre su historia, manifestaciones culturales, tradiciones y costumbres religiosas, entre otras cosas. Además, se incluyen detalladas visiones antropológicas de culturas ya extintas como los changos, molles, diaguitas, pikunches, arica, cuncos, chonos, selk'nam y aonikenk.
También
destacan espacios dedicados a lenguas nativas como el mapudungún
(mapuche), kunza (atacameño), kankán (diaguita), quechua
y aonikaish (aonikenk) y es posible descargar selecciones de poesía
y literatura indígena y música étnica en MP3. En la
sección videos, hay tres documentales sobre incas, diaguitas y aimaras,
además de un recorrido a una ruca lafkenche en San José de
la Mariquina (X Región).
La
profesora de Historia del Arte, Heddy Navarro, coordinadora del sitio,
agrega que la propuesta busca mostrar el aporte de estas etnias para nuestra
sociedad mediante la difusión de su cultura.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |