02 de Noviembre de 2001 |
Nuevas denuncias por presuntas irregularidades agravan la ya alicaída imagen de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Esta vez se cuestiona la gestión de la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago (Oasis), cuyo jefe, a su vez, acusa de uso indebido de recursos a un consejero nacional de la Conadi. Se está desarrollando, asimismo, una investigación respecto del destino de $170 millones asignados a distintos proyectos por el Fondo de Desarrollo Indígena de la Región Metropolitana.
La Conadi necesita ingeniería mayor. Es simplemente inaceptable que en un organismo de esta naturaleza, creado para promover el desarrollo integral de los llamados pueblos originarios, se sigan agolpando las denuncias por falta de probidad. Aunque es conveniente esperar el resultado de los respectivos sumarios y, si corresponde, un pronunciamiento de la justicia, ya está claro que, tal y como ha operado, no puede continuar.
No hay que olvidar que ya el año pasado el organismo protagonizó un escándalo mayúsculo a raíz de las denuncias por graves irregularidades en la adquisición de tierras en la Novena Región. Sendas investigaciones al respecto llevan a cabo fiscales del Ministerio Público y el Primer Juzgado del Crimen de Temuco. Cabe sumar a eso un reciente estudio del Instituto Libertad y Desarrollo que señaló al Fondo de Tierras de la Conadi como una de las áreas del presupuesto en las que debe introducirse un mayor grado de transparencia.
La
ministra del Ministerio de Desarrollo y Planificación, Alejandra
Krauss, anunció hace sólo algunas semanas que la Conadi sería
sometida a una reestructuración en un plazo de seis meses, para
lo cual se creó un comité especial. Aunque la ministra atribuyó
dichos cambios a un proceso natural, lo cierto es que deben operar en función
de los reiterados cuestionamientos de los que ha sido objeto el organismo.
Lo sucedido en la Oasis no hace más que reforzar lo anterior, y
acentuar al mismo tiempo la necesidad de rediseñar las oficinas
y sus mecanismos si se quiere que la Conadi efectivamente cumpla los objetivos
para los que fue creada. Y que lo haga, además, con altos niveles
de transparencia y eficacia.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |