20 de Octubre de 2001 |
Octubre
es el mes más dañino en cuanto a los rayos ultravioleta que
caen en la zona por el agujero en la capa de ozono
Alertan
por radiación en Magallanes
En
Punta Arenas hay semáforos que indican la peligrosidad al exponerse
al sol.
Mauricio Vidal, Punta Arenas
![]() |
Los semáforos instalados en Punta Arenas indican
con los colores rojo, naranjo, amarillo y verde (de mayor a menor peligrosidad)
los niveles de los rayos ultravioleta.
(Foto: Gentileza de Prensa Austral) |
Por ejemplo, ayer se registró un riesgo moderado en la cual se apunta la alerta amarilla. Eso significa que el tiempo de exposición al sol no puede superar los 37 minutos entre las 12.00 y las 15.00. En el laboratorio de monitoreo de ozono de la Universidad de Magallanes señalaron que se espera un aumento en los niveles de radiación ultravioleta y que este mes podría ser el más peligroso para la población local.
Además, llegaron informaciones desde Nueva Zelandia asegurando que el agujero de la capa de ozono ha alcanzado este año una extensión jamás registrada sobre la Antártica y cubre más de 30 millones de kilómetros cuadrados.
Recomendaciones
Las autoridades de salud de Magallanes han comenzado una campaña
con tal de prevenir cualquier tipo de inconveniente. Entre otras cosas,
se recomienda la reducción de las exposiciones al sol entre el mediodía
y las cuatro de la tarde; el uso diario de sombreros, camisas de manga
larga y pantalones del mismo tipo, además de la aplicación
de un filtro solar antes de exponerse al sol por cualquier circunstancia.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |