21 de Julio de 2001 |
Batalla
campal estuvo protagonizada por una docena de comuneros indígenas
y medio centenar de efectivos de Fuerzas Especiales.
Fredy
Palomera/Temuco
La escaramuza se registró cuando finalizaba la acción policial, enmarcada en una orden del Juzgado de Garantía de Victoria, a solicitud de los fiscales Alejandro Chiffelle y Francisco Rojas, quienes investigan el conflicto mapuche que ha derivado en incidentes (ocupaciones de predios, asociación ilícita y robo de madera, entre otros) desde el 16 de diciembre a la fecha.
Transcurrida una hora del operativo y cuando aún no se registraban incidentes, al lugar llegó Aucán Huilcamán. Tras identificarse intentó ingresar argumentando que era el dueño de casa, lo que no fue considerado. Esto provocó una batalla campal en el acceso en la que una docena de mapuches reaccionó contra la fuerza policial.
La intensidad de la lucha subió cuando desde la casa salieron el werkén José Naín y otros comuneros a apoyar a Aucán, mientras Margot Collipal gritaba que la estaban ahorcando. Huilcamán se enfrentó con palabras, primero, y utilizando un garrote después en contra del mayor Eduardo Cuevas, quien terminó con lesiones que constató en el Hospital Regional, al igual que el teniente Jorge Salinas y otros cuatro carabineros, uno de los cuales recibió un golpe en el cuello con un palo que se introdujo bajo el casco.
Como los gritos de Collipal no cesaban, se desató la furia y los comuneros se hicieron de estacas, que servían de apoyo a los árboles pequeños en la calle, para repeler la acción policial, la que por momentos pareció verse sobrepasada.
Los
carabineros redujeron al dirigente Manuel Santander, a un mapuche que no
fue identificado y a la Collipal (sobre el capot de un vehículo).
Cuando el microbús de Fuerzas Especiales abandonaba el lugar, Aucán
trepó, se afirmó de la reja de protección del parabrisas
y fue transportado unos 250 metros, hasta ser detenido. El resto de los
comuneros siguió emprendiendo con piedras y golpes de palos contra
los otros vehículos que en cosa de segundos abandonaron el lugar.
En forma accidental recibió una pedrada que le rompió la
cabeza el camarógrafo de Canal 13, Pedro Huilipán. También
resultaron heridos al menos siete mapuches, cuatro de los cuales fueron
detenidos en el hospital cuando fueron a curarse las heridas.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |