06 de Julio de 2001 |
Por
presuntas irregularidades en las transacciones de tierras de la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena
Testigo
denuncia presión sicológica de parte de fiscales en caso
Conadi
María
Verónica Flores Manríquez se queja de que durante el interrogatorio
de más de siete horas fue tratada "como vil delincuente" y que se
le dio "un tratamiento grosero, ordinario, vejatorio e intimidante".
La denuncia motivaría la presentación, por parte del abogado defensor de Ricardo Aravena -quien aparece implicado en las irregularidades-, de una acción legal basada en los artículos 54 y 55 de la Ley Orgánica, que dice relación con la pérdida de objetividad de los fiscales.
En el documento presentado por la mujer, patrocinado por el abogado Federico Frindt Penal, se expone que fue citada a declarar ante Toledo e Ivelic y tres policías el 19 de junio, para comparecer dos días después, a las 17 horas. Fue durante el interrogatorio de más de siete horas que "fui tratada no como testigo, que era la supuesta calidad con la que comparecía, sino como vil delincuente, dándome un tratamiento grosero, ordinario, vejatorio e intimidante".
Agrega que los fiscales montaron un escenario de "brutal presión sicológica para lo cual no escatimaron recursos, fui vejada moral y sicológicamente desde que recibí epítetos como 'corruptá, ser 'mentirosá, 'amante de los abogados Luis Candia Becerra y Ricardo Aravená, amén de un trato bestial con expresiones como: 'ya poh, habla luegó, 'no seai mentirosa poh, huevona". Precisó que se le dijo que también estaba siendo investigada, lo que durante el interrogatorio no pudieron probar para inculparla en la participación de un ilícito.
La
presión ejercida habría tenido como fin, según el
relato escrito de la mujer, "arrancar, casi literalmente, verdaderas confesiones
para involucrar a terceras personas, no sólo a los antes individualizados,
sino a los señores Sergio Oliva Fuentealba y Patricio Sanzana Jeldres,
a quienes ni siquiera conozco".
En la oportunidad, el declarante estuvo acompañado por su abogado, Renato Maturana, a quien respondió una serie de preguntas tras su declaración voluntaria, tendiente a desmentir las presuntas acciones e irregularidades que habría cometido en el traspaso de tierras, acusando una mala intención de la fiscal de la Corporación, Andrea Reyes, por razones de diferencias personales.
Al momento de ser interrogado por los fiscales, estos no hicieron preguntas, precisando después, Jaime Pino, que "nada de lo que el señor Aravena haya podido decir en esta audiencia es desconocido para los fiscales".
En la audiencia, la defensa pidió que se levantara el secreto de las investigaciones, a lo que la magistrada no dio ha lugar por tratarse de una atribución exclusiva de los fiscales.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |