04 de Julio de 2001 |
Estado
de alerta en la Octava Región
Crecida
del Biobío causa inundaciones y cortes de caminos
Anegamientos
en poblaciones ribereñas de Santa Bárbara dejaron unas 30
familias damnificadas.
Ayer por este aumento se produjeron anegamientos en poblaciones ribereñas de Santa Bárbara, donde cerca de 30 familias resultaron damnificadas. En las comunas de Los Angeles y Nacimiento se mantenía una permanente vigilancia del cauce que amenazaba con desbordes.
Para hoy, entre tanto, se esperan inundaciones en la parte baja del río, principalmente en sectores poblados de Hualqui que se encuentran bajo la cota del cauce.
La crecida del Biobío causó, además, el socavamiento del camino público que une Ralco con Huallalí, a la altura del kilómetro 40. En el lugar trabajó personal de Endesa para su reposición. También en el Alto Biobío, pero en el cajón del Queuco, la crecida de un canal provocó desprendimientos de rocas y el corte de la ruta que une a Ralco con Trapa Trapa, a la altura de los kilómetros 14 y 16.
En la Provincia de Arauco, en tanto, la crecida del río Carampangue provocó inundaciones en el sector Pichilo.
Asimismo,
según estimaciones de la Gobernación Provincial de Biobío,
producto de los cortes de caminos en el Alto Biobío unos cuatro
mil pehuenches se encuentran en situación de semiaislamiento.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |