11 de Marzo de 2001 |
Miembros
de la Identidad Lafquenche fueron recibidos por organizaciones sociales
Sin
incidentes mapuches finalizan marcha en Concepción
Bajo
una fuerte lluvia los indígenas completaron el último tramo
de su caminata que partió el domingo último desde Tirúa.
Fabián
Alvarez
|
El último trayecto de la caminata se inició en el puente Llacolén de San Pedro de la Paz y terminó en el centro -cerca de 10 kilómetros- bajo una torrencial lluvia.
En la Plaza de la Independencia de Concepción, los mapuches efectuaron una rogativa alrededor del canelo plantado en el lugar hace dos años, cuando las mismas comunidades cabalgaron desde Tirúa para protestar ante el Gobierno por la postergación que dicen sentir.
Esta vez, la estrategia trazada en el nguillatún efectuado en el sector Cerro Negro de la Provincia de Arauco, los días 24 y 25 de febrero último, desestimó volver a insistir con las autoridades, ya que -afirman los indígenas- sus propuestas no han tenido acogida. "Nuestra apuesta es poder comprometernos con la sociedad civil a un diálogo recíproco en el tiempo. Esta es una apuesta a largo plazo que pretende crear una fuerza social que fije agenda en el país", explicó el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur.
Ante éstas, los mapuches de Arauco expusieron sus planteamientos que se relacionan con la creación de una comisión independiente de verdad y deuda histórica. Los mapuches también pretenden lograr un reconocimiento constitucional como pueblo y que se les respete los espacios territoriales de patrimonio lafquenche. "Indudablemente, en este proceso debemos abordar las tierras en conflicto, principalmente con las empresas forestales, las que deben ser devueltas", expresó Millabur.
Los
mapuches también persiguen la ratificación del Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo, con el fin de buscar
entendimientos con el Estado, pero no a través de la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena, la que estiman que ha sido sobrepasada.
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |