27 de Enero de 2001 |
La
decisión fue adoptada luego de los violentos incidentes tras el
desalojo de la hacienda Lleu Lleu, en la comuna de Tirúa.
Jose
Ignacio Saffie/Fabián Alvarez
|
Burgos señaló: "Un grupo de personas procedió a quemar pastizales en el fundo Lleu Lleu, lo que es un delito flagrante. Cuando Carabineros procedía a detener a los responsables, otro grupo agredió a los funcionarios policiales, resultando uno de ellos con una fractura en el antebrazo. En virtud de los delitos cometidos que atentan contra el orden público, contemplados en el artículo 6º, puntos A y C, la Intendencia hará el requerimiento ante la Corte de Apelaciones de Concepción, la que deberá nombrar un ministro en visita para que se aboque en forma exclusiva al conocimiento de la causa". De acuerdo con el gobernador provincial, René Rojas, quien se encontraba a 300 metros de la hacienda reunido con la comunidad Nicolás Calbullanca, un mapuche habría recibido un impacto de balín en un ojo. Los hechos se prolongaron desde el mediodía hasta pasadas las 18.30 y los heridos fueron trasladados al hospital de Cañete.
Antes, en una visita destinada a conocer la situación que vive la Novena Región por los hechos de violencia provocados por encapuchados, que se han traducido en ataques incendiarios y enfrentamientos armados con los agricultores, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Andrés Santa Cruz, dijo que "según la información que me han entregado los dueños de tierras, es un estado de guerra el que se vive en algunas zonas".
El representante nacional del agro manifestó que mantienen canales directos de comunicación con las autoridades del Ministerio del Interior que sirven para "una efectiva acción de control de las acciones violentas", y recordó que ya se le solicitó protección al gobierno "para que esta zona y su gente cuenten con las medidas de seguridad y poder trabajar".
Tras reunirse con el Presidente Ricardo Lagos y el subsecretario Burgos, el ministro del Interior, José Miguel Insulza, respondió a Santa Cruz: "Si lo dijo tras una visita de dos horas, no me parece muy responsable".
A su
vez, el Primer Mandatario rechazó la acción de encapuchados
asegurando que "no necesito ningún encapuchado en Chile. A La Moneda
se entra con la cara descubierta y todo aquel que crea que tiene que encapucharse
para conseguir algo está mal".
|
||
Derechos
reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. |