![]() |
29 de Octubre del 2001
CDE y el Bridec participan
de la investigación
En otra arista de
este nuevo caso de presuntas irregularidades en la Conadi, el titular del
Primer Juzgado del Crimen, Joaquín Billard, investiga a tres ex
funcionarios del organismo indígena por los delitos de fraude al
fisco y negociación incompatible, luego que a principios de año
la Contraloría los destituyera.
Se trata de Juan Queupuan (DC), ex director de la Conadi en Santiago, Daniel Barros Namuncura, jefe de administración del organismo durante la gestión de Queupuan, y Susana Cayupán.
En este proceso, por la eventual significación de la defraudación, se hizo parte el Consejo de Defensa del Estado (CDE).
Tanto Barros como Queupuan fueron sometidos a proceso por negociación incompatible por el magistrado, aunque luego la Corte de Apelaciones revocó sus encausamientos.
En este proceso judicial, rol 163.902-1, se investigaron tres líneas de acción de los ex funcionarios de la Conadi.
La primera fue la adjudicación de contratos de trabajos de imprenta a Susana Cayupán, quien habría entregado cotizaciones falsas para ganar el concurso. Luego subcontrataba servicios a otra imprenta para llevarlos a cabo.
Segundo, la compra de material de oficina se realizó a la Sociedad Hidalgo Limitada que curiosamente pertenece al padre de un funcionario de la Conadi.
También se investigó la compra de elementos publicitarios que nunca fueron justificados y no se halló prueba de su existencia, por lo que el dinero pudo ser derivado a otras actividades, según la investigación.
Además, se hizo un pago en dinero a un organismo indigenista que es presidido por la madre de Queupuan.
El proceso subió en consulta a la Corte de Apelaciones, luego que el magistrado decidió dictar su sobreseimiento temporal, señalaron a este medio fuentes del juzgado.
Para lograr la reapertura, el CDE envió un oficio a la Conadi en el cual requiere información para saber cuál fue el daño patrimonial que le provocaron los funcionarios destituidos, y así tratar de reabrir el sumario, de acuerdo a fuentes en el organismo indigenista.
________________