![]() |
![]() |
Parlamentario
DC pide investigar a Tompkins
![]() |
El diputado Gabriel Ascencio se mostró partidario de una comisión del parlamento que investigue las circunstancias que rodean los proyectos en el sur de Douglas Tompkins.
El diputado DC que representa las zonas de Palena y Chiloé puso condiciones a la continuación de los proyectos en el sur del país, contrariamente a la abierta disposición del Gobierno para concretar los compromisos que asumió el estadounidense con la administración del ex presidente Eduardo Frei.
Los proyectos de Tompkins, así como la concreción del Parque Pumalín, ha causado cierta preocupación por la extensión de los terrenos que adquirió en Chile.
El diputado Gabriel Ascencio apeló a la transparencia que se requería en este caso en torno a los fines del proyecto del estadounidense.
"No
basta con la conversación de García con Tompkins, para aclarar
el tema de la transparencia y la participación", señaló
el diputado al referirse a los caminos que el ministro secretario general
de la Presidencia, Alvaro García, ha tomado para resolver el tema.
Gabriel
Ascencio dijo estar de acuerdo con las ideas de potenciar económicamente
la zona y que el Estado impulse su desarrollo turístico. Sin embargo,
la construcción del proyecto ecológico, precisó, no
causarán cambios, por cuanto la gente de la zona continuarán
marginados y asilados”, afirmó.
Sin
embargo, para él permanecen aún dudas. “Además hay
autoridades y antecedentes nuevos”, dijo el diputado de la Concertación.
Agregó
que los informes emanados de la Comisión de Bienes Nacionales y
Medio Ambiente no han sido suficientes.
GOBIERNO. En tanto, el ministro Alvaro García señaló ayer que "el país se beneficia cuando hay claridad en las reglas del juego y en los compromisos que las partes adquieran”.
El secretario de Estado dijo que los acuerdos que Tompkins había comprometido eran constiutuir una fundación privada sin fines de lucro, transferirle la propiedad de todas las tierras que ha adquirido, además de entregar libre acceso a la población para que haga turismo en la zona. “Eso creo, que es un beneficio que nadie puede dudar", indicó García.
El ministro secretario general de la Presidencia dijo estar confiado en que Douglas Tompkins cumpliría los compromisos acordados con el gobierno.
Cabe recordar que el ex Presidente y actual senador vitalicio Eduardo Frei, afirmó que el ciudadano norteamericano no cumplió con aquellos compromisos suscritos con su gobierno.
Tompkins
– aseguró el ministro García- resolvió someter el
proyecto del parque Pumalín al sistema de evaluación de impacto
ambiental. Esto, aclaró el secretario de estado, "le va a permitir
al gobierno dar plena información a la ciudadanía, abrir
canales de información y recibir las opiniones de la ciudadanía
sobre este proyecto”
El
ministro Alvaro García dijo ayer que confiaba en la palabra del
ciudadano estadounidense y que al más breve plazo “vamos a dar pleno
cumplimiento a lo que se comprometió".
Para el ministro de Gobierno, el acuerdo con Tompkins reduce las inquietudes que en algunos sectores se habían creado por el tema.