Una hora permanecieron en céntrica
oficina para protestar por la construcción de central hidroeléctrica.
Iván Fredes
TEMUCO (Iván Fredes).- "Endesa-España. Fuera del territorio pehuenche". Eso decía el lienzo que un pequeño grupo de mapuches, encabezado por la emblemática comunera pehuenche del Alto Bíobio, Berta Quintremán, descolgó sobre una cornisa del consulado de España en esta capital regional.
Los manifestantes protestaron de esa manera contra la construcción de la central hidroeléctrica de Ralco, a la que se oponen firmemente las hermanas Berta y Nicolasa Quintremán, las cuales han advertido reiteradamente que sólo muertas saldrán de sus tierras ancestrales.
Ambas hermanas lideran la posición de siete familias pehuenches, de un total de 83, que se oponen a permutar sus tierras a la empresa eléctrica Endesa.
El resto aceptó la proposición de permuta y el plan de relocalización ofrecido por la generadora y ya están habitando los predios adquiridos con ese objetivo.
La protesta se desarrolló en el tercer piso del edificio ubicado en Montt con Prat, donde funciona el consulado hispano, ocasión en que no se encontraba el cónsul, doctor Manuel Barroso.
Tras permanecer cerca de una hora y ante la presencia de efectivos de Fuerzas Especiales, los mapuches abandonaron pacíficamente el lugar.
Siete de ellos fueron detenidos con posterioridad por desorden en la vía pública y luego dejados en libertad una vez comprobados sus identidades y domicilios.
Por la tarde, quince estudiantes de
la Universidad de La Frontera de Temuco levantaron barricadas en la avenida
Francisco Salazar, frente al campus central Andrés Bello, para rechazar
la construcción de la mencionada central Ralco y exigir la libertad
de los mapuches procesados en Temuco, Victoria y Angol, por diversos delitos
perpetrados en el marco de lo que denominan proceso de recuperación
de tierras usurpadas.