Denunció Eugenio Tuma
''No se han cumplido acuerdos con los pueblos originarios''
''Estos compromisos y tareas que se diseñaron a raíz de la discusión de la ley indígena, entre otras instancias, no se han concretado. No hay avances, a pesar de que en reiteradas ocasiones, junto a otros diputados como Francisco Huenchumilla y Alejandro Navarro, nos hemos reunido con el ministro del Interior para analizar este tema y el gobierno se ha comprometido a establecer un nuevo plazo para cumplir estos compromisos, para implementar un nuevo trato con las comunidades y hacer propuestas concretas, pero estas nunca se concretan. Por esta razón, comprendo la molestia de muchas comunidades indígenas, incluso aquellas pacíficas que no están disponibles para la vía violenta, pero que están muy molestas por esta falta de consideración del Estado que no responde por sus compromisos''.
Aclaró que ocurrido en la sede del Consejo de Todas Las Tierras, ''más que discriminación de las fuerzas policiales fue un descriterio, lo que tiene su origen en una decisión de la Fiscalía, en el marco del nuevo sistema procesal penal que funciona en la Novena región''.
El fiscal no tuvo el criterio suficiente al hacer el allanamiento en
la forma en que se hizo y este descriterio, el ingreso violento a la sede,
produjo la dura reacción de sus integrantes, expresó. ''Luego
de esta invasión y de que quienes estaban ahí fueran maltratados,
se llamó a una marcha de solidadridad en la que se registraron hechos
violentos, aunque se había convocado para protestar contra la violencia.
Lo que debió ser una marcha pacífica de solidaridad y rechazo
a la violencia, se desvirtúo y terminó en un atentado contra
bienes públicos y privados, pero lo que gatilló este episodio
fue el descriterio de la policía''
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |