Zona Centro-Norte
Apoyo a proyectos para microempresa indígena
Huaiquilaf dijo que se asignarán 150 millones de pesos -no retornables- a unos 100 proyectos seleccionados de todos los que se presenten. Los montos van desde 500 mil pesos a 2 millones de pesos. Hasta ayer -el plazo vence el 24 del presente-, se habían retirado más de 400 bases, lo que muestra el interés por participar. El resultado se conocerá a principios de septiembre.
En los seis concursos anteriores se han otorgado unos mil millones de pesos (casi dos millones de dólares) a más de 400 proyectos.
A su vez, María Margarita Indo, directora regional del Fosis, anunció la apertura de la licitación para que instituciones financieras otorguen otros 200 créditos, de entre 200 mil pesos a un millón de pesos cada uno, para microempresarios indígenas urbanos.
''El objetivo del 7º Concurso, explicó Huaiquilaf, es contribuir a la creación, fomento y desarrollo de las unidades económicas productivas indígenas, mediante el financiamiento de los proyectos que impliquen un mejoramiento sustantivo de la calidad de vida de las personas o de proyectos novedosos''.
Estos recursos no se devuelven y además se complementan con capacitación y asistencia técnica. Pueden ser para la adquisición de máquinas, herramientas y equipos, contratación de profesionales, aprovisionamiento de insumos productivos y pago de derechos de diferentes tipo como permisos municipales o medioambientales.
©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |