![]() |
En el escrito, Lienlaf solicitó que quienes resulten responsables de estos hechos sean condenados al máximo de las penas que contempla el Código Penal para este tipo de actos criminales, a la vez que estimó conveniente que se dicte una orden amplia de investigar, "atendida la naturaleza del delito y la calidad de funcionario de un organismo público de la víctima".
La querella la presentaron los abogados Jorge Curilen y Pedro Canihuante, a la vez que asistieron al tribunal el jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, Marcos Huaiquilaf Gómez, y otros funcionarios de esa oficina, además de representantes de la etnia Rapa Nui, a la cual la víctima pertenecía.
Laharoa se desempeñaba como supervisor de Proyectos de la Unidad de Desarrollo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena de Santiago y fue ultimado a balazos la noche del miércoles pasado, cerca del centro comercial "Plaza Vespucio", en momentos en que cumplía actividades relacionadas con el desarrollo de un curso de capacitación para microempresarios indígenas.
El funcionario intervino al ver que tres delincuentes trataban de arrebatarle el vehículo de su acompañante, lo que provocó un intenso tiroteo en el cual Laharoa fue impactado con cinco balazos que terminaron con su vida en el mismo lugar del incidente.