![]() |
Se agrava salud de los estudiantes en huelga
|
Tres días en huelga de hambre cumplieron ayer los estudiantes mapuches en el interior de la Catedral de Temuco, presionando al Gobierno para que no sea cerrado el hogar estudiantil de Las Encinas. Con un crítico estado de salud, los huelguistas aún no han recibido una respuesta satisfactoria.
Intensos dolores de estómago, de cabeza y un evidente deterioro de salud, presentan los ocho estudiantes que están en huelga desde el lunes, a quienes se les adhirieron ayer tres jóvenes mapuches más.
Aunque no han recibido la visita de ninguna autoridad, los estudiantes sí fueron apoyados por distintas organizaciones mapuches de La Araucanía, estudiantes de las universidades de La Frontera, Católica y Mayor, además de la Pastoral Juvenil, con quienes compartieron su preocupación por el inminente cierre del hogar estudiantil de Las Encinas.
OBISPO
Los estudiantes se mantuvieron durante todo el día en espera de la llegada del obispo Camilo Vial, a quien le solicitan ser mediador entre los jóvenes mapuches y el Ministerio del Interior.
Aunque no concurrió al lugar, cerca de las siete de la tarde acudió a la Catedral el secretario del Obispado, sacerdote Mardoqueo Valenzuela, quien luego de dialogar con los estudiantes en huelga, llegaron a un acuerdo satisfactorio para los jóvenes indígenas.
Carmen Jaramillo, dirigenta y huelguista mapuche, informó que hoy cerca del mediodía se reunirán con el obispo para conversar y solicitar su mediación.
Según Jaramillo, la cita con el prelado no significaría que se depondrá la huelga: "Nosotros estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias" sostuvo, agregando que "llevamos más de cinco meses movilizados y todavía no tenemos respuesta; somos estudiantes que no sólo luchamos por nosotros sino por nuestros hermanos que vienen a futuro".
VISITA
Durante la noche, los estudiantes recibieron la visita del doctor Jaime Ibacache, quien informó que algunos estudiantes están en mal estado y resfriados, pero que evaluarán periódicamente la situación.
El profesional, agregó que
los estudiantes tendrán que estar en reposo y evitar el uso y consumo
de cualquier medicamento, además de restringir el ejercicio físico
para permitir que el oxígeno llegue al cerebro.