![]() |
Horticultores se movilizan contra alcalde Saffirio
|
Más de 600 integrantes de la Asociación Gremial de Productores de Hortalizas "Ñuke Mapu", están dispuestos a salir a la calle para exigir al municipio que les permita continuar comercializando sus productos en un bandejón de Feria Pinto.
Los dirigentes informaron que, el pasado miércoles, René Saffirio aludió a esta organización, a través de los medios de comunicación regionales, donde dijo que habría ofrecido opciones de solución, ya que trasladaría a los comerciantes y algunos horticultores a otro sitio. "Queremos decir que existe un sindicato, además de esta organización gremial, que es integrada por hermanos mapuche que vienen a vender sus hortalizas y hacen uso de ese bandejón. Nosotros no tenemos una solución, sino sólo el sindicato".
DIALOGO
"Efectivamente hablamos sobre una
solución con el alcalde, donde le expusimos nuestro proyecto, con
el que venimos trabajando desde el año 1997, que nos cuesta 2 millones
de dólares. Queríamos instalar el centro comercial más
moderno del sur de Chile, liderado por organizaciones mapuches. Pero el
señor alcalde quería arrendar ese terreno, mientras tanto
nos dice que por el ingreso iba a cobrar una cantidad de plata y que el
arriendo le costaba 48 millones. El iba a ingresar al municipio entre 70
y 95 millones,haciendo un negocio redondo con el esfuerzo de la gente humilde,
de la gente trabajadora; dijo que éramos unos irresponsables porque
pedíamos el ingreso gratis", aseveró Luis Huirilef, presidente
de Ñuke Mapu.
FERROCARRILES
Huirilef, junto al secretario de la entidad, Iván Fonseca y Jaime Llancavil, informó que han gestionado la posibilidad que Ferrocarriles ceda un espacio para que los horticultores instalen sus puestos. "Las autoridades son las responsables de buscar una solución a este problema, somos personas dignas que queremos trabajar y el alcalde no nos quiere dejar trabajar. El verbalmente nos pidió que desalojáramos el bandejón en el mes de mayo. Conversamos con él y entendimos que era una negociación de cuál podría ser la solución. Le enviamos propuestas, pero el quería imponer su criterio en forma arbitraria y autoritaria", dijo el presidente de la Asociación.
MOVILIZACION
La directiva informó que realizarán movilizaciones durante los próximos días, ya que el diálogo con el alcalde se rompió la semana pasada. "Nos quiere cobrar el ingreso de los vehículos, el cobro de los puestos, cobro de sacos y canastos, casino y baños que va a licitar. Sacamos las cuentas y, parte mínima, sacaba 70 millones de pesos al año, hasta 95 millones", aseveró el dirigente.
La directiva expresó que realizarán
una marcha para expresar su descontento. "Saldremos a la calle cuantas
veces sea necesario", dijo la directiva.