NACIONAL CRONICA |
![]() |
||||
Entre la Plaza Baquedano y el cerro Santa Lucía Marcha indígena en Santiago Cecilia Cumicán agregó
que la alta convocatoria que tuvo la marcha, a la que el año pasado
sólo asistieron 250 personas, se debe a que la sociedad chilena
respalda las peticiones de los mapuches y que las comunidades indígenas
se han organizado para exigir sus derechos.
Alejandra Muñoz
La presidenta de Meli Wixan Mapu y organizadora de la actividad, Cecilia Cumicán, sostuvo que desean que el Gobierno los reconozca como " un pueblo-nación distinto, que tiene una cultura diferente. Queremos el reconocimiento y la autonomía de nuestro territorio. Exigimos también que se termine con la represión en la zona en conflicto". La dirigente exigió a las autoridades la liberación de tres dirigentes mapuches, calificados como presos políticos, que están detenidos en el sur. Dos de ellos se encuentran desde hace cuatro meses en la cárcel de Collipulli, mientras que el tercero, José Paillál, fue detenido en Santiago la semana pasada y trasladado a Cañete. Cecilia Cumicán agregó que la alta convocatoria que tuvo la marcha, a la que el año pasado sólo asistieron 250 personas, se debe a que la sociedad chilena respalda las peticiones de los mapuches y que las comunidades indígenas se han organizado para exigir sus derechos. "La única forma en que se respeten nuestros derechos es
que asumamos la bandera de la lucha. Hago un llamado a la unidad, pero
en la lucha, la movilización y la recuperación de territorios,
no solamente el 12 de octubre, sino todos los días", sostuvo la
presidenta de Meli Wixan Mapu.
CAMBIOEn cuanto al cambio de nombre de la celebración del 12 de octubre,Cumicán dijo que se trata de un nuevo intento del Ejecutivo para cambiar el sentido de las cosas. Por su parte, el lonco de Meli Wixan Mapu, Wenceslao Paillál
afirmó que este año no protestan contra la invasión
española sino directamente contra las autoridades del país.
"Ahora vamos contra los mismos chilenos,que son los que están quitando
los pedazos de pan a nuestros niños",sostuvo el dirigente.
|
La Tercera Internet
latercera@copesa.cl |
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |