NACIONAL CRONICA |
![]() |
||||||
En Santiago se prepara marcha entre la Plaza Baquedano y el Cerro Santa Lucía Cabalgata genera quiebre entre mapuches Grupos indígenas disidentes de
la zona sur se reunirán en Traiguén para discutir una estrategia
de negociación con las empresas forestales.
A juicio de la comunidad Pascual Coña de Cañete, la cabalgata organizada por el grupo Identidad Territorial Lafquenche tiene un origen netamente electoral, razón por la cual decidieron mantenerse al margen de esta actividad. Un vocero de la comunidad afirmó que "no queremos luchar por unas monedas ni puestos políticos". Los representantes de este grupo disidente determinaron entonces seguir su propio camino para resolver los problemas que los afectan. Por eso, realizarán acciones paralelas a la cabalgata. De hecho, participarán en un encuentro que congregará a unos 300 mapuches en la zona de Traiguén, donde se verán las acciones tendientes a dialogar con empresas forestales, ya que estiman que con el gobierno es inútil lograr una solución. Los organizadores de la cabalgata, que ayer llegó hasta el sector de Escuadrón, restaron importancia a estas críticas. Adolfo Millabur, alcalde de Tirúa, aclaró que no pretenden asumir la representatividad de todas comunidades a través de una actividad como la cabalgata. "Los lafquenches no hemos descubierto la pólvora, sino que estamos levantando un movimiento, que desde nuestra particular visión, quiere plantear los problemas de los mapuches. Para mí es normal que hayan discrepancias. Hay una palabra que se llama peñi, que es hermano, por lo que nuestros problemas debemos conversarlos en nuestras comunidades y no hacer gran publicidad de ellos", explicó. El edil dijo que esperan recibir el respaldo de una gran número de "huincas" en el acto de repudio a las celebraciones por el descubrimiento de América, que se realizará mañana en la plaza Independencia de Concepción. EN SANTIAGOEn Santiago, la organización Meli Wixán Mapu convocó a una marcha para mañana la que se realizará entre la Plaza Baquedano y el Cerro Santa Lucía. "La idea es repudiar el extermino de los pueblos indígenas y la imposición de la cultura occidental que se generó a partir del Descubrimiento de América", explicó la dirigente Cecilia Cunicán.A la marcha asistirán representantes de las principales organizaciones mapuches de la Región Metropolitana, las que se reunirán a las 11 de la mañana en Vicuña Mackenna con Alameda. En tanto, la dirigente de la Coordinadora Mapuche Metropolitana, Clara Antinao, explicó que existe gran molestia en su organización debido a la detención de José Paillal, otro de los representantes de la entidad. Paillal fue detenido el miércoles por Investigaciones debido a una manifestación ocurrida en la localidad de Lleu Lleu en diciembre pasado. El dirigente, que se encontraba detenido en la cárcel de Puente Alto, fue trasladado ayer a Cañete y hoy deberá prestar declaraciones ante el juez que investiga el hecho |
La Tercera Internet
latercera@copesa.cl |
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |