10 de Septiembre de 1999 | ![]() |
||||
Organismo apelará
al fallo judicial que paralizó las obras en el Alto Biobío
Las contradicciones de Conama en el caso Ralco Entidad ambiental no reconoce obligación
de Endesa -definida en el estudio de impacto de la central- de concluir
todas las permutas de terrenos con los pehuenches, antes de construir el
proyecto.
Alejandra Muñoz
Sin embargo, en la resolución que calificó ambientalmente el proyecto el 6 de junio de 1997 se establece que "la aprobación ambiental, y dentro de ellas las líneas generales del proceso de relocalización, son condición necesaria pero en ningún caso suficiente para la realización del proyecto". De esta forma, la actual postura de la Conama se contradice con lo establecido hace dos años por la resolución firmada por la ex directora del organismo, Vivian Blanlot. Además, es justamente esta parte del estudio ambiental el que justificó la decisión judicial de suspender las obras mientras no haya concluido el programa de relocalizaciones. Determinación del Sexto Juzgado Civil de Santiago que hoy mantiene suspendida la construcción de túneles, presa y torres de alta tensión, entre otras instalaciones, en la zona donde se pretende construir una laguna de 35 kilómetros de largo. Sapaj también agregó que la entidad impugnará la decisión del tribunal. "La empresa no ha incurrido en ninguna acción ilegal desde el punto de vista del Estudio de Impacto Ambiental. Sin embargo, el proyecto Ralco requiere de otras autorizaciones como la concesión eléctrica definitiva y la aceptación de las permutas de tierra indígena que son responsabilidad de Conadi", agregó el director (s). También aclaró que no revaluarán el Estudio
de Impacto Ambiental de la Central Ralco porque implicaría dejarlo
sin efecto, a menos que una orden judicial lo obligara.
ENDESAEn tanto, Endesa anunció ayer que ya fueron suspendidas las faenas de la central Ralco y que apelará al fallo lo más pronto posible. Ayer, los abogados y ejecutivos se dedicaron a estudiar la resolución para adoptar las medidas a seguir ante la justicia. |
La Tercera Internet
latercera@copesa.cl |
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |