![]() |
![]() |
Mapuches denuncian a Gendarmería
Una contundente delegación mapuche perteneciente a la organización
Meli Wixan Mapu, llegó a las puertas de la Dirección Nacional
de Gendarmería a entregar una carta a su director, Hugo Espinoza,
en la que denuncian el hostigamiento de que han sido objeto los presos
mapuches recluidos en la cárcel de Temuco.
En la misiva señalan: "En las últimas semanas se ha registrado
un sostenido y gradual empeoramiento en el trato que el personal de Gendarmería
brinda a nuestros hermanos mapuches recluidos en el contexto de las movilizaciones
por la restitución de tierras y la defensa de nuestros derechos
políticos como nación". Detallan las arbitrariedades a que
han sido sometidos, entre las que se encuentra una violencia desmedida
en los allanamientos que habitualmente realiza Gendarmería, señalando
que son insultados, motejados de "indios" y amenazándolos con golpizas:
"Nuestros hermanos no se han opuesto (a los allanamientos), y a pesar de
esto sus enseres son literalmente barridos, al igual que colchones, material
de lectura y las herramientas que utilizan para realizar artesanía,
único medio que les permite solventar sus gastos y el de sus familias".
En la carta, los dirigentes mapuches destacan la inocencia de los detenidos
en los hechos que se les imputan y su calidad de presos políticos
debido a que han sido recluidos por su participación en las movilizaciones
por la recuperación de su territorio, alegando que "éste
ha sido el fundamento para acusarlos, encarcelarlos y hoy día hostigarlos".
Los dirigentes indígenas advierten que fueron avisados anteriormente
por los mismos gendarmes de que están "a las puertas de una agresión
física violenta contra nuestros hermanos recluidos", solicitando
la intervención en forma inmediata del director Hugo Espinoza, quien
a juicio de los mapuches remitentes debiera ordenar un sumario interno
que "detenga esta escalada de hostigamiento innecesario".
Finalizan el escrito solicitando atención médica en un
centro hospitalario externo para Aníbal Salazar Hueichecura, cuyo
estado de salud, señalan, ha ido empeorando considerablemente, sin
establecerse un diagnóstico adecuado.
Terminaron responsabilizando al director de Gendarmería y al
ministro de Justicia, su superior inmediato, de lo que les pueda suceder
a los detenidos mapuches, de no intervenir en el cambio de actitud de los
gendarmes hacia sus presos políticos.