![]() |
![]() |
Mapuches de Ercilla acusan nueva discriminación
Una singular muestra de discriminación, provocada por el desdén
frente a las particularidades propias de su cultura ancestral, han denunciado
dirigentes mapuches de la zona de Ercilla, en la IX Región.
Este nuevo caso se generó en torno a la ampliación de
la carretera que une Collipulli con Victoria, donde los encargados de la
ejecución de las obras pasaron por sobre territorio considerado
sagrado por la comunidad Ancapi Nencucheo, cubriendo de asfalto el rehue
antes instalado por la machi Margarita Queipul Namuncura.
El rehue, ceremonia religiosa en que la machi deposita su energía
en un sector bendiciéndolo junto a las ramas de canelo, sólo
puede ser levantado por ella para trasladarlo a otro lugar.
El dirigente mapuche Domingo Marileo explica que por la vinculación
entrañable que se establece entre la machi y su rehue, la profanación
de este lugar sagrado la afecta directamente, razón por la cual
desde que se iniciaron las obras, hace dos meses, Margarita Queipul ha
sufrido sucesivos daños espirituales y físicos, entre ellos
de parálisis.
Todo se podría haber evitado con la sola precaución de
respetar la advertencia señalada por los voceros de la comunidad
y dando tiempo a que la propia machi levantara el rehue para trasladarlo
a otro lugar, pero no fueron escuchados. ¿Soberbia?, ¿simple
ignorancia? El hecho es que los originarios de la comunidad Ancapi Nencucheo
y su machi sienten haber vuelto a palpar el rostro de las diferencias culturales.