Viernes 19 de Noviembre de 1999Beneficiará a 400 estudiantes
Construirán liceo técnico
bilingüe en el Alto BiobíoEl secretario regional ministerial de Educación, Víctor Schuffeneger, anunció ayer la construcción de un Liceo Técnico bilingüe en el Alto Biobío (español-mapudungun). A través de un convenio con la Universidad del Biobío, la casa de estudios iniciará un estudio curricular, de diseño y especialidades que determinarán las carreras que se impartirán.El proyecto tiene una inversión asignada de mil millones de pesos, recursos en su mayoría provenientes del gobierno regional. El proyecto fue acordado por la seremi de Educación y el Ministerio de Planificación y Cooperación con el objetivo de crear una unidad educativa en una zona no atendida y declarada por el Presidente Eduardo Frei como Area de Desarrollo Indígena.
La iniciativa comenzará con un estudio que la UBB realizará en tres etapas y cuyo valor alcanza a los 35 millones de pesos. En una primera fase, se llevará a cabo un análisis de demanda e indicadores el que contempla una propuesta de estrategia comunicacional y estudios económicos, poblacional, social y de costos de operación. En segundo lugar, se evaluará el aspecto curricular, el cual entregará una propuesta de especialidades, curricular y equipamiento. Por último, se elaborará el diseño y las especialidades, el cual incluirá un anteproyecto y diseño de la arquitectura.
El plazo de ejecución de este estudio es de 150 días que no considera el tiempo destinado a la revisión y validación de cada etapa que entregará la UBB a la seremi.
Shuffeneger indicó que el proyecto total involucrará una inversión de mil millones de pesos, recursos en su mayoría provenientes del gobierno regional y un 30% de Endesa.
El establecimiento atenderá a una población de 400 alumnos, se ubicará en la localidad de Ralco, comuna de Santa Bárbara, y se espera comience a ser construido el próximo año en un plazo de seis a siete meses.
En el Alto Biobío, alrededor de 180 niños de enseñanza básica no son atendidos y un alto porcentaje del resto se traslada a Santa Bárbara y a un internado de Antuco para poder acceder a la educación.
©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |