 |
Con una rogativa en la que participó la intendenta Soledad
Tohá se selló la firma de convenios.
|
En una ceremonia cargada de tradición
se desarrolló ayer en Cañete la firma de convenios de
cooperación e inversión entre comunidades mapuches y
el Gobierno Regional del Bío Bío.
Cinco loncos de diferentes comunidades indígenas de la provincia
de Arauco esperaban en esa comuna a la intendenta María Soledad
Tohá, para participar en la esperada firma de acuerdos, que significarán
mejorar la calidad de vida de muchas familias.
Y como se trataba de un beneficio largamente aguardado por 51 comunidades,
agrupadas en seis unidades territoriales, los loncos habían preparado
una rogativa que diera cuenta del agradecimiento por la concreción
de esta iniciativa.
Junto a la intendenta, rodearon el tradicional canelo y con las ramas
del árbol sagrado en la mano untada en mudai pidieron prosperidad
y buena fortuna en esta nueva fase de trabajo junto a sus autoridades.
Con la materialización de los convenios se concretarán
inversiones en vivienda, salud, educación, vialidad, capacitación,
medio ambiente, fomento productivo, entre otros.
Los dirigentes mapuches se manifestaron muy satisfechos con esta oportunidad
de desarrollo para sus comunidades, al tiempo que destacaron el haber
trabajado participativamente en la toma de decisiones. Esto permitirá que
los compromisos contraídos, una vez concretados, puedan traducirse
en nuevos beneficios y oportunidades para todos ellos.
Se espera cambiar en parte la condición y oportunidad de desarrollo,
de aquí al término del gobierno de Michelle Bachelet. |