ELMERCURIO.COM |
Fondos concursables:
Jueves 22 de febrero de 2007
![]() |
|
|
La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería
aporta un presupuesto máximo de 18 mil dólares por proyecto.
ELISA CÁRDENAS
Ya están en marcha algunos de los proyectos 2007 seleccionados por la
Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores
(DIRAC). Estos fondos están destinados a difundir nuestra cultura en el
mundo, pero constituyen sólo un porcentaje para las iniciativas que las
misiones internacionales de Chile deberían implementar.
Al igual que los artistas y gestores independientes, estas instituciones concursan
por un fondo anual que puede financiar total o parcialmente el proyecto aprobado.
De esta forma, las embajadas o consulados deben autogestionar auspicios de otras
instituciones o empresas para que las ideas propuestas se hagan realidad.
Sabores y décimas
Este año, resultó beneficiada la música docta, con eventos
en Londres, Costa Rica y Uruguay. Allí, la embajada chilena se adjudicó financiamientos
para presentar al tenor Gonzalo Tomckowiack y al barítono Ricardo Seguel
en el Segundo Festival Lírico de Montevideo (mayo). También para
la actuación de la pianista Edith Fischer en el Teatro Solís, junto
a la Orquesta Filarmónica de Montevideo (junio). En tanto, los intérpretes
José Antonio Escobar, Carlos Pérez, Luis Orlandini, Óscar
Olshen y Romilio Orellana encabezarán en Londres el Festival de Guitarra
Clásica Chilena, además de otras fechas en la capital británica.
La integración de distintas expresiones artísticas fue la apuesta
de la Embajada de Chile en Italia. Durante todo este año en Roma, se mostrará nuestro
país a través de pinturas, teatro, danza folclórica, diseño,
arquitectura, música clásica, literatura y cine.
Y la gastronomía no se queda atrás. Hasta Irlanda llegarán
los originales sabores de la cocina mapuche con degustaciones, entre septiembre
y octubre.
Otra manifestación poco difundida es la Décima Popular, que, de
acuerdo a un proyecto de nuestra embajada en Perú, será estudiada
y comparada con su similar peruana en un libro-homenaje al payador Lázaro
Salgado Aguirre.
Un diálogo binacional propone también el Consulado de Chile en
Chicago, con la realización en octubre de una Semana Cultural Chileno-argentina,
que incluirá literatura, poesía, cine y fotografía, en el
Instituto Cervantes de la ciudad norteamericana. Los artistas plásticos
también saldrán favorecidos. Postulado por nuestra embajada en
Argentina, Iván Navarro montará en septiembre una exposición
en Buenos Aires.
Los fondos de la DIRAC aportan un presupuesto máximo de 18 mil dólares
por proyecto y para este año beneficiaron 60 iniciativas culturales. De
las once misiones que cuentan con agregaduría cultural, la más
premiada fue Perú (Cristián Beltrán), que completó un
aporte de 36.700, con seis seleccionados.
CHASCARRO
"ME ALCANZA para dos botellas de vino, cuatro empanadas y dos huevones que toquen
guitarra", dijo el actor Julio Jung en 2002, al referirse a su presupuesto como
agregado cultural en Barcelona.