Al rescate de la gallina de los huevos azules. La gallina mapuche que pone
huevos azules y que forma parte del patrimonio nativo del país será la protagonista
de un proyecto piloto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA),
del Ministerio de Agricultura, que seleccionará los mejores ejemplares de
la especie, los hará pastorear sobre praderas con hierbas medicinales y
comercializará sus preciados huevos como exclusividad alimentaria, con el
sello de Baluarte del movimiento internacional Slow Food, por estar anclados
en la tradición y las costumbres del saber local de campesinos e indígenas
del sur de Chile. La iniciativa forma parte de la cartera de proyectos que
fueron aprobados por FIA para la Agricultura Familiar Campesina este año,
se extenderá por dos años y recibirá un financiamiento de $58 millones.
Lanzan primera guía de turismo del vino. Turisvino.com inauguró un sitio
en internet que incluye información sobre tours, restaurantes, hoteles y
rutas vitivinícolas en el país, además de opiniones expertas que orientan
sobre los puntos imperdibles para quienes visitan los valles donde se producen
brebajes.
Esta guía ofrece un sistema de recomendación, donde a través de una matriz
de evaluación de competitividad turística se calificó con estrellas las
acomodaciones de cada establecimiento.
Responsabilidad social en Argentina. La crisis económica del 2002 en Argentina,
que sumió en la pobreza al 60% de la población, puso en la agenda la responsabilidad
social empresaria, que comenzó a desarrollarse en muchas compañías. Según
un sondeo de la consultora D'Alessio Irol realizado entre 204 empresarios,
el 73% de las compañías tiene una política de responsabilidad social empresaria.
Para el 75% de los empresarios, la educación y formación es la principal
área donde destinar los recursos.